FREEDOM BLOG | 2025

💳🔍 El dólar tarjeta tiene nuevo precio: ¿qué cambia desde el 23 de diciembre?

El Gobierno ha tomado decisiones importantes que impactarán directamente en el precio del dólar tarjeta a partir del lunes 23 de diciembre. Con la publicación de la Resolución 5617 por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se confirmó que el impuesto PAIS del 30% dejará de aplicarse. Sin embargo, la percepción del 30% en concepto de Ganancias se mantendrá, lo que asegura que el dólar tarjeta siga siendo la cotización más alta del mercado.

 

📝 Qué implica este cambio

El impuesto PAIS, vigente desde 2019, será eliminado, lo que reducirá un 30% el costo adicional sobre el dólar tarjeta. Esto significa que, si bien el gravamen desaparece, los usuarios continuarán enfrentando un recargo del 30% por la percepción de Ganancias. Según ARCA, esta medida busca mantener cierta estabilidad en el mercado cambiario, ya que este sobrecosto influye directamente en las transacciones internacionales.

El nuevo precio del dólar tarjeta quedará cerca de los $1.350, muy por encima de otras cotizaciones como el dólar blue ($1.205) o el MEP ($1.131). No obstante, con la desaparición del impuesto PAIS, este dólar será un poco más accesible que antes, especialmente para quienes viajan al exterior o consumen servicios internacionales.

📉 Impacto en las transacciones y el mercado

El contexto cambiario actual se caracteriza por las subidas en el dólar blue y el MEP, lo que ha reducido la brecha con el dólar tarjeta. Este fenómeno responde, entre otros factores, a un aumento en la demanda de divisas para viajes y al impacto de condiciones externas, como la fluctuación del real brasileño y la baja de precios en commodities como la soja.

Por su parte, el Banco Central (BCRA) observa con atención este movimiento. Su objetivo es que los viajeros utilicen los dólares libres (como el blue o el MEP) en lugar del dólar tarjeta, para evitar presiones sobre las reservas internacionales. En octubre, por ejemplo, el 50% de los consumos realizados con tarjetas en el exterior se pagaron con dólares propios, reduciendo el impacto en el mercado de cambios.

📊 Quiénes se benefician

El fin del impuesto PAIS beneficiará a cerca de 11 millones de personas, incluyendo empleados, monotributistas y jubilados. Este cambio no solo abarata el dólar tarjeta, sino que también elimina un gravamen que no ofrecía posibilidad de devolución, a diferencia de la percepción de Ganancias, que sí es reembolsable.

✈️ Consejos para viajeros

Si planeas viajar al exterior, considera las siguientes opciones:

  • Usar dólares en efectivo: Comprar dólares en el mercado blue sigue siendo una alternativa para ahorrar en el pago de consumos.
  • Aprovechar el dólar MEP: Este tipo de cambio también resulta más favorable para quienes buscan pagar saldos en moneda extranjera.
  • Pagar con tarjeta y solicitar devolución de Ganancias: Aunque el recargo del 30% sigue vigente, este monto puede recuperarse al presentar la declaración anual de impuestos.

🔮 Proyecciones para 2025

Según estimaciones, el consumo en dólares en el exterior alcanzará cifras récord en 2025, con montos cercanos a los USD 1.250 millones mensuales. Esto podría llevar al Gobierno a implementar nuevos mecanismos o ajustes impositivos para evitar un abaratamiento excesivo del dólar tarjeta.

En resumen, aunque el impuesto PAIS desaparece, el dólar tarjeta seguirá siendo la referencia más alta del mercado. Los cambios ofrecen cierta mejora para los consumidores, pero las empresas de turismo y las autoridades fiscales deberán adaptarse rápidamente a esta nueva realidad.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 03 de febrero de 2025

NOTICIAS E INFO 👉Arranca una nueva etapa del plan económico: desde hoy, el ritmo de devaluación se reducirá de 2% a 1% mensual con el objetivo de seguir bajando la inflación 👉México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles por un mes tras llamada entre Sheinbaum y...

leer más

Cierre de Mercado: 31 de enero de 2025

NOTICIAS E INFO 🔸 El BCRA redujo la tasa de política monetaria en 300 puntos básicos, llevándola al 29% TNA. DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1169 . Jornada algo volátil para el MEP. Al comienzo del día hubo un leve caída inicial con una recuperación rápida....

leer más

Cierre de Mercado: 30 de enero de 2025

NOTICIAS E INFO 🔸 La Universidad Di Tella dijo que las expectativas de inflación disminuyeron a 41,2% para el próximos año DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1161. Al comienzo del día hubo un fuerte flujo vendedor haciendo que el tc llegue a 1160. A partir de este valor la...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

×