FREEDOM BLOG | 2025

📢 Nuevas medidas para blanquear dólares: así podés usarlos sin justificar su origen

FREEDOM BLOG | 2025

📢 Nuevas medidas para blanquear dólares: así podés usarlos sin justificar su origen

El Gobierno argentino ha implementado nuevas medidas para facilitar el uso de dólares no declarados, buscando atraer divisas al sistema financiero y fomentar la formalización de la economía. Estas iniciativas permiten a los ciudadanos utilizar sus ahorros en dólares sin necesidad de justificar su origen, con el objetivo de estimular el crecimiento económico y promover la remonetización.

Entre las medidas anunciadas se incluyen:

  1. Eliminación de la obligación de justificar el origen de los dólares: Los ciudadanos podrán utilizar sus ahorros en dólares para realizar compras de bienes como propiedades y vehículos, así como para depósitos bancarios, sin necesidad de declarar su procedencia.

  2. Aumento de los límites para transferencias y depósitos sin justificación: A partir del 1 de julio, las transferencias bancarias inferiores a 43.000 dólares y los depósitos a plazo de hasta 85.000 dólares no requerirán justificación de fondos.

  3. Implementación del «Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos»: Este plan busca formalizar los ahorros no declarados y brindar seguridad jurídica a los ahorristas, eliminando la obligación de reportar ciertos consumos y operaciones a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), como gastos con tarjetas o la compra y venta de bienes.

Estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno para atraer los aproximadamente 270.000 millones de dólares que se estima están fuera del sistema financiero formal en Argentina. El ministro de Economía, Luis Caputo, ha señalado que estas iniciativas buscan «devolverle la libertad a la gente» y fomentar una mayor formalidad y crecimiento económico.

Sin embargo, expertos han expresado preocupaciones sobre el potencial de estas medidas para facilitar el lavado de dinero, y el Fondo Monetario Internacional ha advertido que cualquier iniciativa debe cumplir con las normas internacionales contra el blanqueo de capitales.

El Gobierno planea enviar un proyecto de ley al Congreso para garantizar la seguridad jurídica de estas medidas y asegurar su coherencia con los compromisos internacionales de Argentina

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 30 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La jueza estadounidense Preska ordenó a Argentina entregar su participación mayoritaria en la petrolera estatal YPF SA como pago parcial de una sentencia judicial de US$16.000mn. La decisión se produce tras la negativa de Argentina a depositar una...

leer más

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER