FREEDOM BLOG | 2025

📢 Nuevas medidas para blanquear dólares: así podés usarlos sin justificar su origen

FREEDOM BLOG | 2025

📢 Nuevas medidas para blanquear dólares: así podés usarlos sin justificar su origen

El Gobierno argentino ha implementado nuevas medidas para facilitar el uso de dólares no declarados, buscando atraer divisas al sistema financiero y fomentar la formalización de la economía. Estas iniciativas permiten a los ciudadanos utilizar sus ahorros en dólares sin necesidad de justificar su origen, con el objetivo de estimular el crecimiento económico y promover la remonetización.

Entre las medidas anunciadas se incluyen:

  1. Eliminación de la obligación de justificar el origen de los dólares: Los ciudadanos podrán utilizar sus ahorros en dólares para realizar compras de bienes como propiedades y vehículos, así como para depósitos bancarios, sin necesidad de declarar su procedencia.

  2. Aumento de los límites para transferencias y depósitos sin justificación: A partir del 1 de julio, las transferencias bancarias inferiores a 43.000 dólares y los depósitos a plazo de hasta 85.000 dólares no requerirán justificación de fondos.

  3. Implementación del «Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos»: Este plan busca formalizar los ahorros no declarados y brindar seguridad jurídica a los ahorristas, eliminando la obligación de reportar ciertos consumos y operaciones a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), como gastos con tarjetas o la compra y venta de bienes.

Estas medidas forman parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno para atraer los aproximadamente 270.000 millones de dólares que se estima están fuera del sistema financiero formal en Argentina. El ministro de Economía, Luis Caputo, ha señalado que estas iniciativas buscan «devolverle la libertad a la gente» y fomentar una mayor formalidad y crecimiento económico.

Sin embargo, expertos han expresado preocupaciones sobre el potencial de estas medidas para facilitar el lavado de dinero, y el Fondo Monetario Internacional ha advertido que cualquier iniciativa debe cumplir con las normas internacionales contra el blanqueo de capitales.

El Gobierno planea enviar un proyecto de ley al Congreso para garantizar la seguridad jurídica de estas medidas y asegurar su coherencia con los compromisos internacionales de Argentina

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 19 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 Se emitieron US$810mn del nuevo Bopreal ayer. El instrumento fue suscrito en pesos por empresas que todavía tenian dividendos retenidos. Con la operación, el BCRA absorbió ARS955.000mn en liquidez, endureciendo todavía más las condiciones monetarias....

leer más

Cierre de Mercado: 18 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 El índice de precios mayoristas marcó una variación de -0.26% m/m. Es el dato más bajo desde abril 2020, que fue inducido por la pandemia COVID-19. Los productos nacionales variaron 0.0% m/m mientras que los importados lideraron la caída con -4.1%...

leer más

Cierre de Mercado: 17 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 Los gobernadores de Unión por la Patria (UP) se reunirán este martes en la sede del Partido Justicialista (PJ) para expresar su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, en la antesala de la movilización que el peronismo organiza para este...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER