
A pesar de encontrarse detenido por presunta estafa, la ComisiĂłn Nacional de Valores (CNV) ha decidido absolver a Leonardo Cositorto sin imponerle ninguna sanciĂłn. La investigaciĂłn del organismo concluyĂł que no incurriĂł en irregularidades, ya que no llevĂł a cabo operaciones con valores negociables ni transgrediĂł la Ley de Mercado de Capitales. No obstante, el fundador de GeneraciĂłn Zoe aĂșn enfrenta procesos penales y ha utilizado la resoluciĂłn de la CNV para respaldar su defensa.
El anĂĄlisis de la CNV determinĂł que ni Cositorto ni las empresas vinculadas a Ă©l, como GeneraciĂłn Zoe y la Universidad del Trading, violaron la normativa vigente. Actualmente, el empresario permanece detenido en una cĂĄrcel de Corrientes, acusado de estafa y asociaciĂłn ilĂcita. Tras examinar si habĂa captado ahorro pĂșblico de manera indebida o brindado asesoramiento en mercado de capitales, el organismo concluyĂł que no hubo participaciĂłn en la compraventa de bonos, acciones u otros instrumentos financieros. Como resultado, la CNV considerĂł que no tenĂa competencia para sancionarlo.
SegĂșn el informe del ente regulador, tampoco se hallaron pruebas de asesoramiento financiero irregular, ya que las actividades investigadas estaban vinculadas con el manejo de dinero en efectivo y criptomonedas. Se constatĂł que Cositorto engañó al afirmar que poseĂa una Alyc y contaba con autorizaciĂłn para operar en el mercado financiero, pero al no haber realizado transacciones con valores negociables, no se justificaba una sanciĂłn. «Cositorto no nos resulta una figura favorable, pero no podemos castigarlo por acciones que no cometiĂł dentro de nuestro ĂĄmbito de regulaciĂłn», indicaron fuentes del organismo.
El fallo de la CNV establece que no existen evidencias suficientes para sostener las infracciones imputadas. Esta decisiĂłn se tomĂł pese a la notoriedad del caso, la gran cantidad de denuncias de afectados y la proliferaciĂłn de esquemas financieros similares en redes sociales. Hasta el momento, la CNV no ha anunciado medidas adicionales para prevenir situaciones semejantes en el futuro.
En diĂĄlogo con Infobae, la CNV aclarĂł que su resoluciĂłn «no implica, de ninguna manera, que las acciones denunciadas y en proceso judicial no puedan constituir delitos penales». Explicaron que su funciĂłn se limita a la supervisiĂłn y aplicaciĂłn de sanciones dentro del marco de la Ley de Mercado de Capitales y que continĂșan colaborando con la justicia en los casos en curso.
Desde su celda, Cositorto aprovechĂł la resoluciĂłn para reivindicar su inocencia. A travĂ©s de redes sociales, expresĂł: «Mañana enfrento un juicio ilegal, armado por una estructura polĂtica, fiscal y financiera del gobierno anterior. Son los mismos que se enriquecĂan mientras nos empobrecĂan con impuestos, inflaciĂłn y miseria. Antes me llamaban el rey de la estafa en televisiĂłn, pero ahora que la CNV nos absolviĂł, esos mismos medios guardan silencio. Se les cayĂł el circo, pero siguen encubriendo a los verdaderos responsables».
Inicialmente, la CNV habĂa identificado indicios de captaciĂłn irregular de ahorros bajo su jurisdicciĂłn. No obstante, tras una investigaciĂłn exhaustiva, determinĂł que la conducta de Cositorto no configurĂł ninguna infracciĂłn en el ĂĄmbito que regula. En 2021, la CNV le habĂa ordenado cesar cualquier oferta de negociaciĂłn con valores negociables y emitiĂł alertas a la OrganizaciĂłn Internacional de Comisiones de Valores (OICV), ademĂĄs de notificar a reguladores de España, Paraguay y Colombia. En 2022, se iniciĂł un sumario administrativo sobre su accionar.
Pese a esta absoluciĂłn, Cositorto sigue enfrentando causas judiciales en distintas jurisdicciones. Este martes, el Tribunal Oral Penal de Goya reanudĂł un juicio en su contra por estafa, en el que tambiĂ©n estĂĄn imputados Miguel Ăngel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas DamiĂĄn Camelino, NicolĂĄs Ismael Medina y Javier SebastiĂĄn Medina.
AdemĂĄs, la fiscal Juliana Companys, de Villa MarĂa, CĂłrdoba, solicitĂł en diciembre la elevaciĂłn a juicio oral de la causa principal contra Cositorto. En este proceso, se lo acusa de liderar una asociaciĂłn ilĂcita y cometer estafas reiteradas en perjuicio de 295 personas. La medida tambiĂ©n involucra a otros 26 presuntos colaboradores.
De acuerdo con la fiscalĂa, la organizaciĂłn operaba bajo un esquema piramidal fraudulento que se presentaba como un holding empresarial. Asimismo, Cositorto enfrenta cargos por estafa reiterada, ya que, junto con su equipo, habrĂa engañado a numerosos inversores con promesas de rendimientos extraordinarios que nunca se concretaron.