FREEDOM BLOG | 2025

🚗 Grupo argentino adquiere la planta de Mercedes-Benz en La Matanza y asume el control de la marca en el país 🏭🚀

FREEDOM BLOG | 2025

🚗 Grupo argentino adquiere la planta de Mercedes-Benz en La Matanza y asume el control de la marca en el país 🏭🚀

En un movimiento estratégico para la industria automotriz argentina, un grupo liderado por el empresario Pablo Peralta adquirió la planta de Mercedes-Benz en Virrey del Pino, partido de La Matanza. La transacción incluye la producción del utilitario Sprinter hasta 2029, así como la licencia para la importación y comercialización de los vehículos de alta gama de la reconocida marca alemana en el país.

Un cambio en la gestión

El grupo comprador, encabezado por Peralta, dueño del holding ST con inversiones en banca, seguros y leasing, incorpora a Daniel Herrero, exCEO de Toyota Argentina, como parte del equipo directivo. Herrero, reconocido por su papel en la consolidación de Toyota en el mercado local, aportará su experiencia para fortalecer la presencia de Mercedes-Benz en Argentina.

Por otro lado, Mercedes-Benz trasladará la producción de camiones y buses a su nueva planta en Zárate a partir de 2026, lo que deja a la fábrica de La Matanza con un enfoque exclusivo en la producción del Sprinter. Este cambio genera incertidumbre entre los trabajadores y proveedores, quienes esperan precisiones sobre su futuro laboral.

¿Quiénes son los nuevos propietarios?

Pablo Peralta, empresario financiero y fundador del Grupo ST, cuenta con una amplia trayectoria en el sector automotor, con más de 20 concesionarios de marcas como Chevrolet, Peugeot y Geely en todo el país. Ahora, con la adquisición de la planta de Mercedes-Benz, busca consolidarse en el segmento premium y expandir la presencia de la marca en Argentina.

El rol de Daniel Herrero dentro de este nuevo esquema resulta clave. Su experiencia en Toyota le permitió liderar la expansión de la compañía en el país y convertirla en una de las marcas más vendidas. Con este antecedente, su incorporación refuerza la estrategia del grupo para sostener la producción del Sprinter y ampliar el mercado de vehículos de lujo.

Un legado industrial en transformación

La planta de Virrey del Pino, inaugurada en 1951, fue la primera que Mercedes-Benz estableció fuera de Alemania. Desde 1996, se han fabricado allí más de 400.000 unidades del Sprinter, modelo que se exporta a varios mercados, incluyendo Estados Unidos. Sin embargo, la reestructuración de la compañía a nivel global, que separó la división de camiones y buses de la de autos y utilitarios, llevó a la venta de la planta a este grupo local.

Impacto en la industria y el empleo

El traspaso genera expectativas y dudas entre los trabajadores. Aunque el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) aseguró que los 1.800 empleados mantendrán sus condiciones laborales, persiste la preocupación sobre el futuro de la producción y la posibilidad de que la nueva administración priorice la importación de vehículos sobre la fabricación local.

Según declaraciones del secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, «para que un país salga adelante, debe haber interés en la industrialización» y aseguró que la operación de compra garantizará la continuidad de los trabajadores. No obstante, la ausencia de planes para la producción local del modelo eléctrico del Sprinter y la orientación de las políticas económicas actuales hacia la importación generan inquietud en el sector.

Un desafío a futuro

El nuevo esquema de gestión plantea retos significativos. La asociación de Peralta con Herrero bajo la sociedad Prestige busca darle estabilidad a la producción local y potenciar la presencia de Mercedes-Benz en el segmento de lujo. Sin embargo, la incertidumbre sobre la viabilidad de la planta en el largo plazo, en un contexto donde las importaciones podrían resultar más rentables que la fabricación nacional, deja abiertas muchas preguntas sobre el rumbo de la empresa.

Por ahora, la industria automotriz observa con atención cómo se desarrollará este cambio de manos y qué impacto tendrá en el futuro de la producción nacional de vehículos.

Últimas noticias

Cierre de mercado: 15 de Septiembre de 2025

🇦🇷📉 El mercado sigue con ánimos pesimistas, fuertes bajas en los bonos soberanos con pérdidas de hasta 6% en los más largos. Las noticias negativas también estuvieron en la curva de pesos, tanto fija como CER con pérdidas de +3%. El Merval continua a la baja tras...

leer más

Cierre de mercado: 11 de Septiembre de 2025

🇦🇷📉 Luego de dos días de rebote en el mercado argentino, el mercado de hoy estuvo con ánimos pesimistas, del estilo de los del lunes pero sin tanto ímpetu, y vimos fuertes bajas tanto en el equity como en soberanos. Las noticias positivas estuvieron en la curva de...

leer más

Cierre de mercado: 10 de Septiembre de 2025

🇦🇷 La tasa fija y la curva CER extendieron la buena performance y cerraron la jornada con subas de hasta +3%. Los bonos en dólares también acompañaron con una rueda plenamente positiva, al igual que ayer, destacándose los tramos largos con alzas de hasta +2,6% en el...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER