FREEDOM BLOG | 2025

🛢️ Petroleros acuerdan aumento del 12% con revisión en septiembre

FREEDOM BLOG | 2025

🛢️ Petroleros acuerdan aumento del 12% con revisión en septiembre

El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) han firmado un acuerdo paritario que establece un incremento salarial del 12% para el período abril 2025 – marzo 2026. Este aumento se distribuirá en cuotas trimestrales del 3%, calculadas sobre la base salarial de abril de 2025. Además, se acordó una cláusula de revisión en septiembre de 2025 para evaluar posibles ajustes en caso de desfasajes con la inflación real .

El convenio también cierra la paritaria del período abril 2024 – marzo 2025 con un aumento total del 4,3%, aplicado sobre los salarios de enero, febrero y marzo de 2025, distribuyéndose en incrementos del 1,8%, 1,5% y 1%, respectivamente. Cabe destacar que estos porcentajes son inferiores a los índices de inflación registrados por el INDEC en los primeros tres meses del año .

El Ministerio de Capital Humano de la Nación avaló el acuerdo y destacó el compromiso del sector sindical y empresarial en mantener el diálogo social como herramienta fundamental para alcanzar acuerdos que brinden previsibilidad a la actividad y resguarden el empleo .

En abril, durante una asamblea en Añelo, el secretario general del sindicato, Marcelo Rucci, expresó su preocupación por la pauta del 1% establecida por el Gobierno nacional frente a una inflación superior al 3%, y sostuvo que el gremio había solicitado nuevas reuniones para revisar la paritaria .

Este acuerdo se enmarca en un contexto económico nacional estancado, con falta de obras de infraestructura clave como oleoductos y gasoductos, lo que genera un cuello de botella que impide aumentar la extracción de petróleo y gas. Según Rucci, este será un año de transición, pero la industria debería salir fortalecida, dependiendo del precio del barril y del contexto internacional .

En resumen, el acuerdo salarial alcanzado busca brindar estabilidad al sector petrolero en un contexto económico desafiante, aunque su efectividad dependerá de la evolución de la inflación y de las condiciones del mercado energético.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 30 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La jueza estadounidense Preska ordenó a Argentina entregar su participación mayoritaria en la petrolera estatal YPF SA como pago parcial de una sentencia judicial de US$16.000mn. La decisión se produce tras la negativa de Argentina a depositar una...

leer más

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER