FREEDOM BLOG | 2025

🌾💰 Retenciones Vuelven en Julio: Sorpresa y Preocupación en el Campo por el Anuncio de Milei

FREEDOM BLOG | 2025

🌾💰 Retenciones Vuelven en Julio: Sorpresa y Preocupación en el Campo por el Anuncio de Milei

El presidente Javier Milei anunció que, a partir de julio de 2025, se revertirá la reducción temporal de las retenciones a las exportaciones agropecuarias implementada en enero. Esta medida afectará a productos como la soja, el maíz y el trigo, que volverán a tributar alícuotas más altas. El anuncio generó sorpresa y preocupación en el sector agropecuario, que esperaba una prórroga de la reducción impositiva.El País

Retorno de las retenciones

En enero, el gobierno redujo temporalmente las retenciones: la soja pasó del 33% al 26%, el trigo y el maíz del 12% al 9,5%, y el girasol del 7% al 5,5%. Estas medidas tenían vigencia hasta el 30 de junio. Sin embargo, Milei confirmó que no se renovarán, instando al sector a «liquidar ahora porque en julio vuelven las retenciones» .​

Reacciones del sector agropecuario

La decisión fue recibida con sorpresa por las entidades del campo. Lucas Magnano, presidente de Coninagro, expresó: «Estamos sorprendidos, no esperábamos esa medida sobre las retenciones en este momento. Insistimos en que el productor necesita previsibilidad y políticas a largo plazo» .​

Por su parte, Gustavo Idígoras, presidente de las cámaras CIARA-CEC, señaló que el gobierno ya había anticipado que la baja de retenciones no se extendería más allá de junio debido al costo fiscal de aproximadamente 800 millones de dólares que implicaba la medida .​

Contexto económico

El anuncio se produce en un contexto de implementación de un nuevo régimen cambiario con bandas para la cotización del dólar, tras un acuerdo con el FMI que incluyó un préstamo de 20.000 millones de dólares . El gobierno busca acumular reservas y reducir la dependencia económica de China, lo que podría explicar la necesidad de aumentar los ingresos fiscales mediante el retorno de las retenciones.El País

El sector agropecuario enfrenta ahora el desafío de adaptarse a este cambio en la política fiscal, en un contexto de incertidumbre y necesidad de previsibilidad para planificar sus actividades productivas y comerciales.

Últimas noticias

Cierre de mercado: 17 de Septiembre de 2025

🇦🇷📉 Rueda caliente con el mayorista operando en el techo de la banda y el BCRA interviniendo. Los bonos en dólares profundizaron las caídas, con pérdidas de hasta -4% en el tramo largo. La tasa fija y la curva CER terminaron completamente ofrecidas.Por su parte, los...

leer más

Cierre de mercado: 16 de Septiembre de 2025

🇦🇷📉 Rebote en los bonos en dólares, los soberanos operaron al alza con ganancias de hasta 6%. Las noticias positivas también estuvieron en la curva tasa fija mientras que la curva CER operó mixta con variaciones más negativas que positivas. El Merval cierra con un...

leer más

Cierre de mercado: 15 de Septiembre de 2025

🇦🇷📉 El mercado sigue con ánimos pesimistas, fuertes bajas en los bonos soberanos con pérdidas de hasta 6% en los más largos. Las noticias negativas también estuvieron en la curva de pesos, tanto fija como CER con pérdidas de +3%. El Merval continua a la baja tras...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER