FREEDOM BLOG | 2025

💰💥 Donald Trump sorprende al mercado lanzando su propia criptomoneda: $TRUMP genera u$s40.000 millones en dos días

FREEDOM BLOG | 2025

💰💥 Donald Trump sorprende al mercado lanzando su propia criptomoneda: $TRUMP genera u$s40.000 millones en dos días

El mercado de las criptomonedas vivió un momento histórico con el lanzamiento de $TRUMP, una memecoin presentada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Este activo digital, basado en la red Solana, irrumpió en el ecosistema cripto el pasado sábado 18 de enero, causando un revuelo sin precedentes tanto entre inversores como analistas.

En menos de 24 horas, $TRUMP generó miles de millones en volumen de transacciones, con un aumento en su valor de más del 500%. Actualmente, su capitalización de mercado ronda los u$s5.000 millones y ya está disponible en múltiples plataformas de intercambio, consolidándose como uno de los lanzamientos más explosivos del sector.

Trump y las criptomonedas: un impulso al ecosistema
Durante los últimos años, Donald Trump ha mostrado una postura abiertamente favorable hacia las criptomonedas, lo que ha alentado la expectativa de políticas pro-cripto bajo su administración. Su nueva criptomoneda, presentada como una oportunidad única, refuerza esta tendencia. Algunos expertos consideran que su presidencia podría allanar el camino hacia regulaciones más amigables para el sector e incluso una potencial incorporación de Bitcoin al Tesoro de Estados Unidos.

Sin embargo, no todo es optimismo. Los analistas recuerdan que las memecoins, como $TRUMP, son inversiones de alto riesgo. Su naturaleza especulativa las hace propensas a prácticas controvertidas como el «pump and dump», donde los precios se inflan artificialmente para luego desplomarse, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas.

Un desempeño asombroso en tiempo récord
El meteórico ascenso de $TRUMP superó todas las expectativas. Según datos de CoinMarketCap, su precio inicial cercano a los $7 se disparó a más de u$s75 en apenas 36 horas, llevando su capitalización de mercado a los u$s15.000 millones. Esto posicionó a $TRUMP entre las 15 criptomonedas más valiosas a nivel global, atrayendo tanto a inversores minoristas como institucionales.

Historias de éxito no tardaron en emerger. Un inversor adquirió 1 millón de tokens por u$s11,5 millones y en pocas horas su inversión ascendió a u$s43,3 millones. Otro caso reportado muestra una ganancia de u$s11,8 millones en un día tras vender 860.895 tokens. No obstante, algunos inversores se apresuraron a liquidar sus posiciones antes de alcanzar el máximo histórico, perdiendo oportunidades de ganancias millonarias.

El papel de la comunidad y los riesgos a futuro
El éxito inicial de $TRUMP se atribuye en gran medida al carisma de Donald Trump y a la fidelidad de su base de seguidores. En redes sociales, el presidente electo describió a su criptomoneda como una «oportunidad histórica para los patriotas», un mensaje que resonó entre sus partidarios.

A pesar de su impresionante debut, los expertos advierten sobre la volatilidad de las memecoins y la posibilidad de correcciones bruscas en el precio. Mantener el interés de los inversores más allá de la euforia inicial será fundamental para garantizar la sostenibilidad de $TRUMP a largo plazo.

Este fenómeno no solo subraya el poder de las figuras públicas en los mercados especulativos, sino que también deja claro que el mundo de las criptomonedas seguirá siendo un terreno lleno de oportunidades y desafíos para los próximos años.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 03 de julio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 📉 Dólar oficial sube La reciente suba se explica por mayor liquidez post licitación del Tesoro, mal dato de cuenta corriente y repunte de importaciones. Igual, el BCRA mantiene ancla fiscal y reservas sólidas, sosteniendo la credibilidad del esquema...

leer más

Cierre de Mercado: 02 de julio de 2025

NOTICIAS E INFO 🧮 Caputo y la acumulación de reservasEl ministro Caputo detalló que las reservas crecerán vía privatizaciones, venta de activos, concesiones (como hidroeléctricas) y block trades de provincias o empresas. Si el Tesoro decide comprar esos dólares, usará...

leer más

Cierre de Mercado: 01 de julio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 YPF: El Gobierno apelará el fallo de la Justicia de EE.UU. que obliga a entregar el 51% de YPF. Milei anunció por X que se conformó un comité de crisis para coordinar la estrategia legal. Francos confirmó que se agotarán todas las instancias....

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER