El presidente Javier Milei presentó un ambicioso proyecto para fortalecer la infraestructura energética del país. Durante su discurso por el primer aniversario de su mandato, el presidente anunció la creación de un Plan Nuclear Argentino, con el objetivo de construir nuevos reactores nucleares y atraer inversiones en tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial (IA).
Milei destacó que Argentina cuenta con abundantes recursos, como tierras inexploradas y energía en exceso, lo que lo convierte en un lugar ideal para fomentar inversiones en sectores innovadores. Además, enfatizó que el país lidera la región en cantidad de unicornios tecnológicos por habitante. «Este conjunto de factores forma la tormenta perfecta para atraer inversiones en IA», afirmó.
El mandatario detalló que la demanda creciente de energía impulsada por la IA provocará un resurgimiento global de la energía nuclear, un sector que ha estado en declive durante años. «No nos quedaremos atrás. Vamos a desarrollar un Plan Nuclear Argentino que incluya la construcción de nuevos reactores y la investigación de tecnologías emergentes, como los reactores modulares, con los más altos estándares de seguridad y eficiencia», expresó.
El anuncio fue acompañado por una presentación visual del logo del Plan Nuclear, diseñado por el artista Nik. El proyecto será oficializado próximamente por Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores del presidente, quien liderará esta iniciativa.
Además, Milei aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el potencial de Argentina en el ámbito tecnológico, recordando que, en el pasado, el país fue pionero en la región en áreas como el desarrollo ferroviario. «Al igual que en 1900, hoy debemos recuperar nuestra capacidad para ser líderes tecnológicos en el mundo», concluyó.
En su discurso, también se abordaron otros aspectos clave, como una reforma fiscal que propone reducir en un 90% los impuestos nacionales y devolverles a las provincias su autonomía fiscal. En cuanto al control cambiario, Milei aseguró que el próximo año se levantará el cepo cambiario de forma definitiva, trabajando en una solución sostenible con el Banco Central o mediante acuerdos con privados.
Con estas reformas, el presidente anticipó que Argentina está dando pasos firmes hacia una economía más libre y competitiva, que buscará posicionar al país como un referente en la región en los próximos años.