FREEDOM BLOG | 2025

📈 ¿Qué trae el Presupuesto 2025 de Milei? Descubre las 10 claves que están sacudiendo al país 🌍

FREEDOM BLOG | 2025

📈 ¿Qué trae el Presupuesto 2025 de Milei? Descubre las 10 claves que están sacudiendo al país 🌍

El presidente Javier Milei presentó esta noche su proyecto de presupuesto para 2025 ante el Congreso Nacional. En su discurso, confirmó que el gobierno mantendrá el equilibrio fiscal para el próximo año y compartió las principales proyecciones económicas que el mercado sigue de cerca.

A continuación, algunos de los puntos más destacados del presupuesto:

Equilibrio fiscal: Se espera que el presupuesto del sector público nacional tenga un leve superávit en relación con el PBI, con un resultado primario proyectado del 1,3%. Para 2024, esta cifra sería del 1,5% del PBI. Milei destacó que desde 2014 no se presentaba un presupuesto equilibrado ante el Congreso, y que no se ha logrado un resultado superavitario anual desde 2010 ni dos años consecutivos de superávit financiero desde 2008.

Sector público: Para 2025, el presupuesto del sector público nacional prevé un superávit financiero de $190.655 millones, con un resultado primario de $1.473.426 millones. Los recursos totales alcanzarían $125.936.982 millones, lo que representa el 16,5% del PBI, una leve disminución respecto al 2024. Los gastos totales se estiman en $125.744.647 millones, siendo equivalentes al 16,5% del PBI. Al restar los intereses de la deuda pública, el gasto primario representaría el 15,2% del PBI.

Administración Nacional: Los recursos de la Administración Nacional sumarían $113.597.387 millones, lo que representa el 14,9% del PBI, un aumento del 34,8% en comparación con 2024. La mayor parte de estos recursos provendrían de ingresos corrientes (99,8%) y una pequeña porción de ingresos de capital (0,2%). Se prevé que los ingresos corrientes crezcan un 34,5% y los de capital un 189,5% en 2025. Los gastos totales, excluyendo intereses entre organismos públicos, se estiman en $115.924.195 millones, lo que representa un aumento del 32,9% con respecto al año actual.

Economía: Se proyecta un crecimiento del PBI del 5% para 2025, con un crecimiento sostenido en los próximos años: 5% en 2026 y 5,5% en 2027. Los sectores más dinámicos serán la industria y el comercio, con aumentos de 6,2% y 6,7%, respectivamente. El sector agropecuario también se recuperará con un crecimiento del 3,5%. El consumo privado crecería un 4,5% y la inversión un 9,9%.

Dólar: Se estima que el dólar oficial alcance los $1207 en diciembre de 2025, lo que representa un incremento del 18,3%. Para 2024, se proyecta un cierre en $1019,9, y para 2026 y 2027, el valor del dólar llegaría a $1347 y $1446, respectivamente.

Deuda: El gobierno seguirá garantizando el equilibrio fiscal en 2025, lo que permitirá evitar el endeudamiento o la emisión monetaria, ya que no se espera un desbalance en las cuentas públicas por segundo año consecutivo.

Inflación: La inflación se reduciría a un 18,3% interanual en 2025, después de cerrar 2024 en un 104,4%, según el presupuesto. El objetivo es que para 2027 la inflación baje a un dígito, alcanzando un 7,4%.

Privatizaciones: El gobierno se compromete a continuar con la reducción de fondos fiduciarios, buscando eliminar discrecionalidades, y a avanzar en la concesión o privatización de empresas públicas, aunque no se detallaron cuáles serán las primeras en el proceso.

Comercio exterior: Se prevé un aumento del 9% en el valor de las exportaciones y un incremento del 13,4% en las importaciones para 2025, lo que generaría un superávit comercial de US$20.748 millones.

Ejes del Gobierno: Se mantendrán tres pilares fundamentales: apoyo social directo sin intermediarios, fortalecimiento de las capacidades de seguridad y defensa, y la modernización y simplificación del Estado.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 30 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La jueza estadounidense Preska ordenó a Argentina entregar su participación mayoritaria en la petrolera estatal YPF SA como pago parcial de una sentencia judicial de US$16.000mn. La decisión se produce tras la negativa de Argentina a depositar una...

leer más

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER