FREEDOM BLOG | 2025

🔥 Impacto de la guerra comercial de Donald Trump: 📉 Las criptomonedas caen hasta un 20% y Ethereum ⬇️ alcanza mínimos en cuatro meses ⏳

FREEDOM BLOG | 2025

🔥 Impacto de la guerra comercial de Donald Trump: 📉 Las criptomonedas caen hasta un 20% y Ethereum ⬇️ alcanza mínimos en cuatro meses ⏳

El mercado de las criptomonedas enfrenta una jornada de fuertes pérdidas tras la decisión de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a Canadá, México y China. Bitcoin, que había superado los u$s100.000 el fin de semana, retrocede a niveles mínimos en casi un mes, mientras que Ethereum cae a su punto más bajo en cuatro meses.

Bitcoin y las criptomonedas, en números rojos

El desplome en los mercados se hace evidente con Bitcoin (BTC), que registra una caída del 4,07% en Binance y se sitúa en u$s95.400. La volatilidad del mercado cripto se intensifica con caídas aún más pronunciadas en altcoins como Cardano (-19,5%), Avalanche (-16,4%), Shiba Inu (-15,2%) y Toncoin (-13,9%). Ethereum, por su parte, sufre un desplome del 16,09% y se posiciona en u$s2.600, alcanzando su nivel más bajo en los últimos cuatro meses.

Uno de los proyectos más afectados es World Liberty Financial (WLFI), el ecosistema cripto respaldado por la familia Trump, que ha visto un desplome del 20% en enero. En las últimas horas, su retroceso supera el 9%, reflejando el nerviosismo en torno a las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos.

El miedo a la inflación y su impacto en los mercados

La incertidumbre sobre un posible repunte inflacionario derivado de estos nuevos aranceles está afectando no solo a las criptomonedas, sino también a otros activos de riesgo. La Reserva Federal (Fed) ha pausado su ciclo de recortes en las tasas de interés, optando por evaluar el impacto de las políticas económicas de Trump en la inflación y el crecimiento. Algunos analistas sugieren que una nueva suba en las tasas podría ejercer aún más presión sobre los activos digitales.

«En algún momento, la Fed tendrá que reactivar la flexibilización cuantitativa (QE) para frenar la apreciación del dólar y evitar un endurecimiento prolongado de las condiciones financieras», indican los expertos de Bitwise.

Sin embargo, la caída no solo se limita al mundo cripto. Las bolsas globales también han reaccionado negativamente, con desplomes en los principales índices bursátiles. The Wall Street Journal ha calificado este nuevo episodio como «la guerra comercial más absurda de la historia». Los aranceles del 25% a Canadá y México, junto con el 10% adicional a productos chinos, han provocado un fortalecimiento del dólar y una suba en el precio del petróleo.

¿Qué esperar en el corto plazo?

Bitcoin ha perdido el soporte de los u$s100.000 y se mantiene en un rango de entre u$s90.000 y u$s109.588. Según Ryan Lee, analista jefe de Bitget Research, BTC podría seguir corrigiendo hasta u$s95.000, lo que representa un nivel clave a vigilar. Otros analistas ven la caída actual como una posible trampa bajista y advierten que las predicciones de colapso pueden ser exageradas.

En el caso de Ethereum, el precio podría estabilizarse en torno a los u$s2.600, aunque una caída por debajo de ese nivel podría llevarlo a nuevos mínimos. Mientras tanto, otras criptomonedas como Monero (XMR), Mantle (MNT) y Gate Token (GT) podrían jugar un papel clave en la recuperación del mercado.

A corto plazo, el mercado cripto enfrenta una dura prueba ante la incertidumbre económica global y la política proteccionista de Trump. La clave será ver cómo responden los inversores y si el apetito por el riesgo regresa en las próximas semanas.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 30 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La jueza estadounidense Preska ordenó a Argentina entregar su participación mayoritaria en la petrolera estatal YPF SA como pago parcial de una sentencia judicial de US$16.000mn. La decisión se produce tras la negativa de Argentina a depositar una...

leer más

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER