FREEDOM BLOG | 2025

❌ La Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 🌍

FREEDOM BLOG | 2025

❌ La Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 🌍

El gobierno de Javier Milei anunció oficialmente la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en una decisión alineada con la postura adoptada recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la medida en conferencia de prensa, señalando que responde a diferencias irreconciliables con la gestión del organismo durante la pandemia de COVID-19.

La retirada, que será implementada por el canciller Gerardo Werthein, marca un punto de inflexión en la política sanitaria del país. Según el gobierno, la OMS ha demostrado ser un organismo ineficaz y politizado, cuya influencia ha generado costos económicos y sociales significativos.

Argumentos del Gobierno

Desde la Casa Rosada, se argumenta que la OMS falló en su respuesta a la pandemia, promoviendo cuarentenas prolongadas sin un respaldo científico sólido, lo que llevó al colapso de múltiples sectores productivos y afectó gravemente la educación y el empleo.

“La evidencia indica que las recetas de la OMS responden más a intereses políticos que a la ciencia. No vamos a permitir que un organismo internacional interfiera en nuestra soberanía, y mucho menos en nuestra salud”, afirmó Adorni.

Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, aseguró que la salida de la OMS no afectará la compra de vacunas ni la cooperación técnica, ya que muchas de estas gestiones se canalizan a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que opera de manera independiente dentro del sistema internacional.

Implicancias para el país

El retiro de Argentina de la OMS supone un cambio en la estrategia de cooperación sanitaria internacional. Entre los efectos más inmediatos se encuentran:

  • La revisión de acuerdos vinculados a la compra de insumos médicos y vacunas.
  • La necesidad de redefinir estándares regulatorios, ya que muchas certificaciones en la industria farmacéutica dependen de normativas de la OMS.
  • Un posible distanciamiento de la comunidad científica global, que utiliza los lineamientos del organismo como referencia en materia de salud pública.

Si bien la OMS ha sido clave en la coordinación de estrategias sanitarias a nivel mundial, sectores críticos sostienen que su rol durante la pandemia estuvo marcado por la falta de transparencia y un enfoque rígido que no permitió respuestas más flexibles y adaptadas a las realidades locales.

Una tendencia global

La decisión de Argentina se suma a un creciente escepticismo internacional hacia los organismos supranacionales. La administración de Milei evalúa también otras salidas estratégicas, incluyendo el Acuerdo de París sobre cambio climático, bajo el argumento de que estos organismos limitan la soberanía nacional y no ofrecen beneficios concretos.

El debate sobre el papel de la OMS sigue abierto. Mientras algunos sectores defienden su función como garante de la salud global, otros sostienen que la pandemia expuso sus debilidades estructurales y la necesidad de una reforma profunda. En este contexto, la Argentina de Milei toma distancia y redefine su rumbo en materia de salud y cooperación internacional.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 30 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La jueza estadounidense Preska ordenó a Argentina entregar su participación mayoritaria en la petrolera estatal YPF SA como pago parcial de una sentencia judicial de US$16.000mn. La decisión se produce tras la negativa de Argentina a depositar una...

leer más

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER