FREEDOM BLOG | 2025

El Gobierno baja impuestos a celulares y electrónicos 🎮❄️

FREEDOM BLOG | 2025

El Gobierno baja impuestos a celulares y electrónicos 🎮❄️

El Gobierno argentino ha oficializado una significativa reducción de impuestos y aranceles para productos electrónicos, incluyendo celulares, consolas de videojuegos, televisores y aires acondicionados. Esta medida busca disminuir los precios al consumidor y fomentar el acceso a la tecnología.

📉 Detalles de la medida

El Decreto 333/2025, publicado el 20 de mayo, establece:

  • Celulares: El arancel de importación se reduce del 16% al 8% de inmediato, y se eliminará completamente el 15 de enero de 2026.

  • Consolas de videojuegos: El arancel baja del 35% al 20%.

  • Impuestos internos: Se reducen del 19% al 9,5% para celulares, televisores, monitores y aires acondicionados.

  • Productos fabricados en Tierra del Fuego: La tasa de impuestos internos se reduce del 9,5% al 0%, siempre que se acredite su origen en el Área Aduanera Especial.

💰 Impacto en los precios

Se espera que estas reducciones impositivas se traduzcan en una baja de precios para los consumidores. Según estimaciones de Fundar, los celulares importados podrían costar hasta un 25% menos, mientras que los fabricados en Tierra del Fuego tendrían una reducción del 11%.

🏭 Repercusiones en la industria local

La medida ha generado preocupación en el sector industrial de Tierra del Fuego, donde se concentra gran parte de la producción electrónica del país. Empresarios y autoridades locales advierten sobre posibles impactos negativos en la producción y el empleo. El gobernador Gustavo Melella expresó que las nuevas políticas representan «un golpe muy duro para la industria» y anunció que planea judicializarlas.

Además, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un paro total en las fábricas de Ushuaia y Río Grande, señalando que hay 6.000 empleos en riesgo.

📦 Nuevas facilidades logísticas

Para mitigar el impacto en la industria fueguina, el Gobierno implementará un régimen simplificado de importación para pequeños envíos de productos manufacturados en la provincia, destinado exclusivamente a uso y consumo personal. Esto permitirá a las compañías fueguinas vender online directamente a los consumidores.

Con estas medidas, el Ejecutivo busca equilibrar la necesidad de reducir precios para los consumidores con el mantenimiento de la producción y el empleo en sectores clave de la industria nacional.

Últimas noticias

Cierre de mercado: 17 de Septiembre de 2025

🇦🇷📉 Rueda caliente con el mayorista operando en el techo de la banda y el BCRA interviniendo. Los bonos en dólares profundizaron las caídas, con pérdidas de hasta -4% en el tramo largo. La tasa fija y la curva CER terminaron completamente ofrecidas.Por su parte, los...

leer más

Cierre de mercado: 16 de Septiembre de 2025

🇦🇷📉 Rebote en los bonos en dólares, los soberanos operaron al alza con ganancias de hasta 6%. Las noticias positivas también estuvieron en la curva tasa fija mientras que la curva CER operó mixta con variaciones más negativas que positivas. El Merval cierra con un...

leer más

Cierre de mercado: 15 de Septiembre de 2025

🇦🇷📉 El mercado sigue con ánimos pesimistas, fuertes bajas en los bonos soberanos con pérdidas de hasta 6% en los más largos. Las noticias negativas también estuvieron en la curva de pesos, tanto fija como CER con pérdidas de +3%. El Merval continua a la baja tras...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER