FREEDOM BLOG | 2025

PetroChina avanza hacia su instalación en Argentina: foco en Vaca Muerta

FREEDOM BLOG | 2025

PetroChina avanza hacia su instalación en Argentina: foco en Vaca Muerta

En un movimiento estratégico, la gigante estatal china PetroChina planea establecer una oficina en Buenos Aires antes de fin de 2025, con el objetivo de convertirse en un actor clave en la industria de oil & gas del país, especialmente en Vaca Muerta.

Tres líneas de negocio definidas
La compañía anticipa lanzar tres divisiones operativas:

  1. Venta de equipos: maquinaria de perforación, compresores, bombas para oleoductos y gasoductos.

  2. Unidad petroquímica: destinada a suministrar insumos al sector local.

  3. Servicio postventa: soporte técnico para todas las tecnologías vendidas.

Su modelo comercial, con contratos bajo la modalidad CIF (Costo, Seguro y Flete), hará que PetroChina se encargue del transporte y la cobertura de seguro hasta el puerto, facilitando la logística.

Una estrategia geopolítica de largo alcance
El desembarco coincide con la notable presencia china en las importaciones argentinas —representando casi un 25 % durante el primer trimestre de 2025—, lo que ha generado preocupación entre empresas locales por la posible competencia de precios respaldada por el Estado chino

Algunos sectores ven con recelo esta apertura acelerada, especialmente sin reformas tributarias que equilibren las condiciones, reflejada en la crítica de Paolo Rocca, CEO de Techint:

“Podemos con todos, menos con China. Juega otro partido, con una intervención del Estado enorme”

Además, su llegada se enmarca en la política económica de liberalización comercial del gobierno de Javier Milei y su alineamiento geopolítico con Estados Unidos frente a tensiones globales.

Potencial impacto en Vaca Muerta y más allá
Con el foco puesto en la cuenca neuquina, PetroChina pretende abastecer a las operadoras que ya operan en la región, sumándose a la ola de inversiones vinculadas a las exportaciones de hidrocarburos, tras grandes desarrollos como gasoductos u oleoductos impulsados por YPF y otros actores.

Su instalación formal implicaría un ingreso de gran relevancia en un mercado sofisticado, pero al mismo tiempo sensible por las tensiones con productores nacionales, que podrían verse afectados por la entrada a bajo costo de tecnología energética.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 30 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La jueza estadounidense Preska ordenó a Argentina entregar su participación mayoritaria en la petrolera estatal YPF SA como pago parcial de una sentencia judicial de US$16.000mn. La decisión se produce tras la negativa de Argentina a depositar una...

leer más

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER