FREEDOM BLOG | 2025

El Gobierno proyecta un fuerte impulso al gasto social: 92 billones para prestaciones en 2026

FREEDOM BLOG | 2025

El Gobierno proyecta un fuerte impulso al gasto social: 92 billones para prestaciones en 2026

El gobierno nacional planea destinar 92,2 billones de pesos al pago de prestaciones sociales en 2026, según lo detalla el proyecto de presupuesto.
Este monto representa aproximadamente el 62 % del gasto total proyectado para el año, que asciende a 148,1 billones de pesos.

De ese paquete, la porción más grande se destinará a jubilaciones contributivas y no contributivas: 71 billones, equivalente al 6,9 % del PBI.  Las asignaciones familiares recibirán 10,1 billones, aunque el gobierno no planea actualizarlas por inflación, según lo establece el artículo 73 del proyecto presupuestario. 

Además, se prevén 3,6 billones para el PAMI, de los cuales unos 2 billones provendrán de detracciones sobre los haberes de jubilados y pensionados, y los otros 1,6 billones quedarán como asistencia financiera del Tesoro. Para planes y programas sociales se asignan 7,4 billones, un aumento del 20 % respecto a lo presupuestado para este año. 

Por su parte, el Ejecutivo reafirmó que los aumentos para los jubilados se mantendrán atados principalmente a la inflación. Sin embargo, quienes cobran la jubilación mínima no recibirán un incremento extra ni un ajuste sobre el bono actual, que permanecerá congelado. 

El proyecto también plantea ambición fiscal: se estima lograr un superávit financiero para 2026.  Al mismo tiempo, la administración destaca que la “Función Seguridad Social” —que incluye jubilaciones, pensiones, asignaciones y otros programas básicos— sigue siendo la prioridad central del gasto público.

Últimas noticias

Cierre de mercado: 18 de Noviembre de 2025

🇦🇷📈 La curva CER, al igual que la de tasa fija, mostró un comportamiento mixto durante la jornada con moderadas subas. Dentro de los globales y bonares , la rueda cierra en negativo, con pérdidas de hasta -0,73%.Los dólares financieros, por su parte, finalizaron la...

leer más

Cierre de mercado: 17 de Noviembre de 2025

🇦🇷📈 La curva CER, al igual que la de tasa fija, mostró un comportamiento mixto durante la jornada, sin una tendencia definida entre tramos.Dentro de los globales, el balance fue levemente positivo, con más ganancias que pérdidas y subas de hasta 0,93% en el AL4.En el...

leer más

Cierre de mercado: 14 de Noviembre de 2025

🇦🇷📈 La curva CER, al igual que la de tasa fija, cerró la jornada con un comportamiento mixto con mayores ganancias que perdidas Los globales cierran la semana con subas de 1/1,25 pts. El volumen vino de más a menos y hoy repuntó levemente. Se vio demanda firme en...

leer más

Cierre de mercado: 13 de Noviembre de 2025

🇦🇷📈 La curva CER, al igual que la de tasa fija, cerró la jornada con un comportamiento mixto.Entre los soberanos, la rueda fue mayormente negativa, con las mayores pérdidas concentradas en el tramo corto–medio, donde se sintió con más fuerza la toma de ganancias.En el...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER