FREEDOM BLOG | 2025

El Caso $LIBRA: Crisis Política y Financiera para Milei

FREEDOM BLOG | 2025

El Caso $LIBRA: Crisis Política y Financiera para Milei

El «Caso $LIBRA» ha desatado una crisis política y financiera en Argentina, involucrando directamente al presidente Javier Milei. Todo comenzó cuando, en la noche del viernes 14 de febrero de 2025, Milei publicó en su cuenta de Twitter un mensaje promocionando una criptomoneda desconocida llamada $LIBRA. Este tuit generó una rápida demanda de la moneda digital, elevando su valor hasta casi 5 dólares en pocas horas. Sin embargo, el entusiasmo inicial se desvaneció cuando el valor de $LIBRA se desplomó por debajo de 1 dólar, causando pérdidas significativas a los inversores. 

La situación se agravó cuando se reveló que los impulsores de $LIBRA retiraron aproximadamente 90 millones de dólares antes del colapso. Ante esta situación, la jueza federal María Servini de Cubría asumió la investigación de las denuncias presentadas contra el presidente por presunta estafa y asociación ilícita. 

En su defensa, Milei eliminó el tuit original y afirmó que su promoción de $LIBRA fue un error, alegando desconocer los detalles del proyecto en el momento de la publicación. No obstante, la oposición peronista ha manifestado su intención de impulsar un juicio político en su contra, argumentando que el presidente utilizó su posición para influir en el mercado de criptomonedas de manera fraudulenta. 

El escándalo ha trascendido las fronteras argentinas. Un estudio jurídico argentino radicado en Estados Unidos presentó una denuncia ante el Departamento de Justicia y el FBI, señalando posibles operaciones criminales relacionadas con $LIBRA que habrían afectado a ciudadanos estadounidenses. La denuncia también menciona a otros implicados, como el estadounidense Hayden Mark Davis y el singapurense Julian Peh, quienes habrían participado en la creación y promoción de la criptomoneda. 

En medio de la controversia, Hayden Mark Davis, uno de los desarrolladores de $LIBRA, declaró que la criptomoneda era un «experimento» que salió mal, intentando minimizar su responsabilidad en el colapso financiero. Mientras tanto, la Cámara Argentina Fintech emitió un comunicado enfatizando la importancia de utilizar plataformas avaladas y abogando por políticas de protección a los usuarios para evitar futuros fraudes en el ecosistema cripto. 

El «Caso $LIBRA» ha puesto en jaque la credibilidad del presidente Milei y ha generado un debate nacional sobre la regulación y seguridad en el mercado de criptomonedas, evidenciando la necesidad de una supervisión más estricta para proteger a los inversores y mantener la estabilidad financiera del país.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 21 de Marzo de 2025

NOTICIAS E INFO 🇦🇷 Noticias destacadas ámbito local: 📌 Acuerdo con el FMI: Se espera un ajuste del tipo de cambio oficial sin una devaluación total, con una flotación sucia y mayor intervención del BCRA. La unificación cambiaria llegaría después de las elecciones....

leer más

Cierre de Mercado: 20 de Marzo de 2025

NOTICIAS E INFO 🇦🇷 Noticias destacadas ámbito local:📌. 🗳️ Elecciones en CABA: venció el plazo para alianzas y el PRO y LLA competirán separados. JxC quedó fragmentado con UCR y CC-ARI formando sus propias coaliciones, y Larreta armando su espacio. Esto podría...

leer más

Cierre de Mercado: 19 de Marzo de 2025

NOTICIAS E INFO 🇦🇷 Noticias destacadas ámbito local: 📌⚖️ La balanza comercial de febrero fue menor a la esperada US$227 mn, por debajo del consenso y de nuestra proyección (REM: US$790mn, BBG: US$800mn, Balanz: US$600mn)📌🏛️ El Decreto del FMI fue aprobado por la...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

×