FREEDOM BLOG | 2025

El Gobierno formaliza un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central

FREEDOM BLOG | 2025

El Gobierno formaliza un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central

El presidente Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025, oficializando un nuevo Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como propósito saldar compromisos financieros tanto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) como con el organismo internacional, en el marco del acuerdo alcanzado en 2022.

Puntos clave del DNU

El decreto establece que el programa contará con un plazo de amortización de 10 años y un período de gracia de 4 años y 6 meses. Según lo dispuesto, los fondos obtenidos se destinarán exclusivamente a:

  • Cancelar letras intransferibles en dólares en poder del BCRA, priorizando los vencimientos más próximos.

  • Cubrir pagos de deuda vinculados al acuerdo suscrito con el FMI en 2022.

Desde el Ejecutivo se argumentó que esta medida busca fortalecer la posición financiera del Banco Central, contribuir a la estabilidad macroeconómica y reducir las restricciones cambiarias, como parte de la política de control de la inflación.

Motivos detrás de la decisión

Según el Gobierno, al asumir la administración en diciembre de 2023, el país enfrentaba un escenario de estanflación, sin acceso al financiamiento internacional y con reservas netas negativas por USD 11.200 millones. Desde entonces, la estrategia económica implementada ha permitido reducir la inflación interanual del 211,4% en diciembre de 2023 al 2,2% en enero de 2025, así como una disminución de la pobreza del 54,8% al 38,9% en el primer año de gestión.

El decreto también resalta que las reservas internacionales del BCRA han aumentado en más de USD 7.000 millones, aunque sigue siendo necesario sanear su balance para consolidar la estabilidad financiera.

Facultades del Poder Ejecutivo

El DNU otorga facultades al Gobierno nacional para suscribir los instrumentos necesarios para la ejecución del programa, delegando esta responsabilidad en el Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo.

El decreto ha sido remitido a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, que evaluará su validez. En este sentido, el Congreso solo podrá anularlo si ambas cámaras lo rechazan.

Detalles pendientes y próximos pasos

El documento oficializa la suscripción de un préstamo de Facilidades Extendidas con el FMI, extendiendo los vencimientos hasta 2035. Sin embargo, a diferencia de otros créditos del organismo, este acuerdo conlleva revisiones periódicas para monitorear el cumplimiento de las condiciones establecidas.

Uno de los aspectos que aún no se han definido en el decreto es el monto exacto del préstamo y el cronograma de desembolsos. La concreción del acuerdo dependerá de una serie de procedimientos adicionales, como la publicación del «staff level agreement» y la firma de los Memorandos de Políticas Económicas y Financieras, así como del Memorándum Técnico de Entendimiento.

El proceso culminará con la revisión y aprobación del Directorio del FMI. Si se cumplen los plazos estimados, el acuerdo podría quedar formalizado a fines de abril. Mientras tanto, su vigencia se mantiene sujeta a la revisión legislativa y al avance de las negociaciones con el organismo internacional.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 30 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La jueza estadounidense Preska ordenó a Argentina entregar su participación mayoritaria en la petrolera estatal YPF SA como pago parcial de una sentencia judicial de US$16.000mn. La decisión se produce tras la negativa de Argentina a depositar una...

leer más

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER