FREEDOM BLOG | 2025

El Gobierno oficializó los cambios en firmas digitales: se podrá hacer en forma remota

La verificación de identidad se podrá realizar de manera virtual. Así lo estableció el Decreto 734/2024 publicado en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional oficializó este martes los cambios en el sistema de registro de firmas digitales, entre los cuales se encuentra la posibilidad de realizar la verificación de identidad de manera virtual, tal como lo había anticipado el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

La medida se concretó con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 734/2024, que lleva la firma de Javier Milei, del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y de Sturzenegger.“Si hoy tenés que firmar un contrato, tenés que encontrarte en un lugar. Todos esos trámites a partir de ahora se van a poder hacer de manera remota”, había adelantado el ministro de Desregulación el pasado domingo.

El artículo 1° del decreto sustituyó específicamente el inciso 2 del artículo 21 del Anexo del Decreto Nº 182 del 11 de marzo de 2019, que habilitó la firma digital, y estableció que la “verificación de identidad puede o no hacerse de manera presencial, para lo cual se deberán emplear servicios de validación de identidad en tiempo real que utilicen el confronte de datos del Registro Nacional de las Personas”.

El siguiente punto, en tanto, sustituyó el artículo 27 del Anexo de ese mismo decreto, referido a las “Autoridades de registro”.

“Los Certificadores Licenciados podrán delegar en Autoridades de Registro las funciones de validación de identidad y otros datos de los suscriptores de certificados y de registro de las presentaciones y trámites que les sean formuladas, bajo la responsabilidad del Certificador Licenciado, cumpliendo las normas y procedimientos establecidos por la presente reglamentación”, fijó ese Artículo 2° de la flamante normativa.

Además, señaló que “la presencia física del solicitante o suscriptor ante el Certificador Licenciado o sus Autoridades de Registro no será condición ineludible para el cumplimiento de los trámites necesarios para la emisión, renovación o revocación del correspondiente certificado digital”.

El argumento de la decisión

En los considerandos, el Gobierno explicó que “la Administración Pública está inmersa en un proceso de modernización tecnológica que conlleva la elaboración de un marco normativo adecuado que contemple las particularidades que trae aparejadas la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para el desarrollo de su actividad, tanto internamente como en sus relaciones con los ciudadanos”.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 13 de enero de 2025

NOTICIAS E INFO 🔸 El INDEC publico el IPC de diciembre fue de 2,7%🔸 El BCRA baja el ritmo de devaluación mensual al 1% a partir del 1 de febrero.     DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1169. Dia muy poco volátil. El tipo de cambio se mantuvo todo el día en el...

leer más

Cierre de Mercado: 13 de enero de 2025

  DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1169. Dia bastante volátil. Arranco con fuerza llegando a 1176 para luego caer a 1163 y recuperando al cierre. CCL: 1184,55. Igual que el MEP arranco el día comprador llegando a 1198 pero luego se dio vuelta la tendencia cerrando...

leer más

Cierre de Mercado: 09 de enero de 2025

NOTICIAS E INFO 🔸 En diciembre, la inflación en CABA fue del 3,3% y el 2024 cerró con un índice de 136,7% DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1166. Hubo en el arranque un pequeño flujo comprador que se dio vuelta rápidamente entrando ordenes de venta durante toda la rueda....

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

×