
Uno de los exchanges de criptomonedas más importantes del mundo, Bybit, ha sido víctima de un ciberataque sin precedentes. El ataque comprometió una de sus billeteras virtuales y resultó en el robo de aproximadamente 1.500 millones de dólares en activos digitales, según estimaciones de analistas del sector. De acuerdo con la agencia Bloomberg, este incidente representa el mayor robo registrado en la industria cripto hasta la fecha.
El CEO de Bybit, Ben Zhou, confirmó el ataque a través de una publicación en X, explicando que un hacker logró tomar el control de una de las billeteras offline de Ethereum de la plataforma. El analista ZachXBT informó que alrededor de 1.460 millones de dólares en activos se extrajeron en una serie de transacciones sospechosas.
A pesar de la magnitud del incidente, Bybit aseguró en un comunicado oficial que todos los fondos de los clientes permanecen seguros y que sus operaciones continúan con normalidad. La empresa también señaló que ya está trabajando con expertos en seguridad blockchain para investigar lo sucedido.
Detalles del ataque y la investigación en curso
La firma de investigación Arkham Intelligence reportó que aproximadamente 1.400 millones de dólares en activos fueron retirados de la plataforma, y que parte de estos fondos han comenzado a moverse hacia nuevas direcciones donde están siendo vendidos. Hasta el momento, unos 200 millones de dólares en derivados de Ether ya han sido comercializados.
Según la empresa de análisis blockchain Elliptic, este ataque ha superado el robo de 611 millones de dólares sufrido por Poly Network en 2021, convirtiéndose en el mayor incidente de seguridad de la historia cripto. Rob Behnke, CEO de la firma de seguridad Halborn, afirmó que este ataque podría considerarse uno de los más significativos de todos los tiempos, no solo dentro del sector cripto.
En cuanto a la técnica utilizada, Bybit explicó que el atacante logró falsificar la interfaz de firma de una transferencia entre dos de sus billeteras, alterando el código subyacente de la transacción previamente aprobada por la billetera de la empresa. Como resultado, el hacker pudo tomar el control de una billetera fría de Ethereum y transferir los fondos a una dirección desconocida.
Medidas de seguridad y el impacto en el mercado
Bybit publicó en X una serie de declaraciones sobre el incidente, asegurando que el equipo de seguridad ya está trabajando con expertos forenses en blockchain para esclarecer lo sucedido y reforzar sus sistemas. Además, destacaron que todas las demás billeteras frías de la plataforma siguen siendo completamente seguras.
Fundado en 2018 y con sede en Dubái, Bybit es uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, con un volumen de operaciones diarias superior a los 36.000 millones de dólares. Antes del hackeo, la plataforma administraba aproximadamente 16.200 millones de dólares en activos, lo que significa que el robo representó cerca del 9% de sus reservas.
El impacto del ataque en el mercado no tardó en hacerse sentir. El precio de Ether cayó hasta un 5% después de que ZachXBT informara sobre el ataque en Telegram. Sin embargo, la criptomoneda logró recuperarse antes del cierre del día. Otros activos digitales no experimentaron grandes fluctuaciones.
Por otro lado, el USDe de Ethena Labs, un token que funciona como un «dólar sintético», perdió momentáneamente su paridad 1:1 y llegó a negociarse a 98 centavos. No obstante, el proyecto aseguró que continúa estando completamente colateralizado a pesar del incidente.
Este hackeo pone nuevamente en evidencia los desafíos de seguridad que enfrentan las plataformas de intercambio de criptomonedas. A medida que la industria sigue evolucionando, los exchanges deberán reforzar sus sistemas para evitar que ataques de esta magnitud se repitan en el futuro.