FREEDOM BLOG | 2025

El petróleo se dispara tras el ataque de Israel a Irán: sube más del 10%

FREEDOM BLOG | 2025

El petróleo se dispara tras el ataque de Israel a Irán: sube más del 10%

El viernes por la madrugada, un ataque israelí dirigido a instalaciones militares y nucleares en Irán sacudió los mercados energéticos: el barril de crudo WTI trepó un 10,4%, alcanzando los USD 75,10, mientras que el Brent europeo subió un 10,2%, llegando a USD 76,40 .

Este repunte marca el nivel más alto del petróleo desde abril, impulsado por los temores a una escalada regional que podría comprometer la salida del estrecho de Ormuz. Con el Brent superando los USD 78 en su punto máximo, se registró la subida intradía más fuerte desde la invasión rusa a Ucrania en 2022.

Aunque luego el alza se moderó —en torno al 7% al mediodía— aún mantiene precios elevados, situándose en aproximadamente USD 73 para WTI y USD 74,2 para Brent .

Analistas de MUFG advierten que los mercados estarán pendientes de cualquier respuesta iraní que amenace el suministro global. Según la AIE, podrían llegar a los USD 100 o más, en particular si se bloquea el estrecho de Ormuz .

La sacudida petrolera también provocó desplomes bursátiles: el Ibex 35 cayó un 1,5–1,75% y el Euro Stoxx 50 un 1,5%. Las bolsas asiáticas y Wall Street registraron caídas, aunque más leves . Ante el aumento del riesgo, los inversores se refugiaron en el oro (+1%), bonos y el dólar se recuperó frente al euro pese a su reciente debilidad.

Washington negó haber colaborado en el ataque y advirtió a Irán que no ataque objetivos estadounidenses. Sin embargo, la crisis viene justo cuando Irán y EE.UU. planeaban reanudar conversaciones nuclear el domingo en Omán, lo que queda ahora en suspenso .


🔍 Claves del impacto

  • Mayor alza intradía en más de dos años: similar a la subida tras acontecimientos clave en 2022 .

  • Riesgo geopolítico elevado: posibilidad de afectación en la vía del estrecho de Ormuz, crucial para el crudo global .

  • Efecto directo en inflación e inversión: subidas en energía pueden trasladarse a precios de combustibles y tensar los mercados financieros.

  • Refugio en activos seguros: oro, bonos y dólar reforzados por la incertidumbre

 

 

 


🔮 ¿Qué esperar en los próximos días?

  • Estabilidad o nuevas subas: todo dependerá de la respuesta iraní y de si otras potencias se suman al conflicto.

  • Refresco en acciones geopolíticas: los inversores monitorean cualquier señal de interrupciones en el suministro petrolero.

  • Negociaciones en el aire: los intentos de reactivar el acuerdo nuclear entre Irán y EE.UU. podrían posponerse nuevamente.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 15 de julio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La inflación de junio fue más baja de lo esperado, cayendo al 1,6% m/m. La inflación núcleo desaceleró al 1,7% m/m -el menor nivel desde enero-18 (excluyendo may-20). En términos interanuales, la inflación cayó al 39,4%. Los precios regulados...

leer más

Cierre de Mercado: 14 de julio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 El Gobierno busca reunir los votos para sostener los vetos de Milei sobre las leyes aprobadas por el Senado (jubilaciones, discapacidad). La estrategia apunta a bloquear desde Diputados con apoyo de un puñado de gobernadores. Si el Congreso notifica...

leer más

Cierre de Mercado: 11 de julio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 El Senado aprobó aumentos a jubilaciones, reactivó la moratoria previsional y declaró la emergencia en discapacidad, con fuerte respaldo opositor. Milei calificó la votación como “un puñal” y acusó a Villarruel de “traidora” por no frenar la sesión.📌...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER