FREEDOM BLOG | 2025

La CNV cambió las reglas para la Oferta Pública de Adquisición

FREEDOM BLOG | 2025

La CNV cambió las reglas para la Oferta Pública de Adquisición

Una Oferta Pública de Adquisición es una operación financiera en la cual una empresa o un grupo de inversores propone comprar una cantidad significativa de acciones de otra empresa. Con la medida, la CNV busca promover un mercado de capitales más eficiente y transparente.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) modificó las reglas para las Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs) por medio de una Resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial.

En esencia, se trata de una actualización regulatoria que modificó las normas existentes que rigen para las OPAs. Según menciona el texto oficial, la modificación de las normas busca adaptar la regulación a los cambios económicos recientes.

Cabe recordar que las OPAs son acciones corporativas en las que una empresa o individuo adquiere una participación de control en otra empresa. Así, la norma pretende asegurar que los accionistas minoritarios reciban una compensación justa en caso de OPA.

La resolución detalla cómo debe calcularse el precio equitativo y cómo ajustarlo en función de la moneda y las fluctuaciones cambiarias.

Determinación del precio equitativo

  • El precio debe reflejar el valor real de las acciones considerando ajustes por fluctuaciones cambiarias.
  • Si el precio está en moneda extranjera y no se puede pagar en esa moneda, se debe pagar en pesos usando un tipo de cambio específico (Índice Dólar BYMA o tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina).
  • Si el precio es en pesos, se debe ajustar usando la Tasa Badlar en pesos.

Excepciones a la OPA obligatoria

  • La resolución establece excepciones a la obligación de realizar una OPA en casos de privatización de empresas públicas por parte del Estado y en reestructuraciones de deuda aprobadas judicialmente.

Otras disposiciones

  • Métodos de valoración: la resolución proporciona pautas detalladas para determinar el precio justo en una OPA, incluido el uso de precios promedio de negociación y valoraciones independientes.
  • Transparencia: la resolución enfatiza la importancia de la transparencia y exige que cierta información se publique en la autopista de la información financiera.

¿Por qué es importante?

Una Oferta Pública de Adquisición (OPA) es una operación financiera en la cual una empresa o un grupo de inversores (el oferente) propone comprar una cantidad significativa de acciones de otra empresa con el objetivo de obtener el control de esta última.

En términos más simples, es como si una empresa quisiera «comprar» otra empresa más pequeña o con menos capital. Para lograr esto, el oferente ofrece a los accionistas de la empresa objetivo un precio por cada acción, que generalmente es superior al valor de mercado actual.

La norma resulta propicia para ofrecer Protección del Inversor: las nuevas reglas apuntan a proteger a los accionistas minoritarios, garantizando que reciban una compensación justa en caso de una adquisición. Asimismo, el texto oficial sostiene que los cambios tienen como objetivo promover un mercado de capitales más eficiente y transparente.

También sostiene que esta resolución es un paso significativo del regulador de valores argentino para fortalecer la protección del inversor y mejorar el marco regulatorio para las Ofertas Públicas de Adquisición. Proporciona un conjunto de reglas más detallado y completo para llevar a cabo OPAs.

Últimas noticias

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Cierre de Mercado: 24 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 Hoy llega a Buenos Aires una misión del FMI para iniciar la primera revisión del programa. Se esperan reuniones con el Banco Central y el Ministerio de Economía. La meta fiscal fue sobrecumplida en aproximadamente USD1.000mn.📌 Los tenedores de los...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER