FREEDOM BLOG | 2025

La CNV habilitó a los mayores de 13 años para que inviertan en acciones, bonos y Cedears

FREEDOM BLOG | 2025

La CNV habilitó a los mayores de 13 años para que inviertan en acciones, bonos y Cedears

Este lunes, la CNV aprobó una resolución que habilita a los jóvenes mayores de 13 años a realizar inversiones en el mercado de capitales, siempre bajo la supervisión y autorización de sus padres o representantes legales. Esta medida se enmarca en un esfuerzo por promover la educación financiera desde edades tempranas.

Según lo publicado en el Boletín Oficial, los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) podrán abrir subcuentas comitentes para adolescentes a partir de los 13 años. Para ello, se requerirá información detallada del menor y su representante legal, incluyendo nombre completo, domicilio y documento de identidad, entre otros datos.

Las operaciones permitidas para estos jóvenes inversores incluyen transacciones de contado de valores negociables, tanto de renta fija como de renta variable, así como cauciones colocadoras. Todas las transacciones deberán realizarse en segmentos de negociación con prioridad en precio y tiempo, lo que garantiza un marco regulado y seguro para sus inversiones.

Hasta ahora, los adolescentes podían abrir cuentas de ahorro en pesos, acceder a tarjetas de débito y realizar transacciones básicas. Esta nueva normativa amplía significativamente sus posibilidades, permitiéndoles operar con activos financieros más sofisticados, como acciones, bonos y obligaciones negociables.

El rol de los padres será crucial, no solo como supervisores, sino también como guías en este proceso. Se espera que estén suficientemente familiarizados con estos productos financieros para poder acompañar a sus hijos en sus primeras incursiones en el mundo de las inversiones.

En cuanto a la educación financiera, es un pilar fundamental para el éxito de esta iniciativa. A partir de marzo del próximo año, las escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires implementarán programas de educación financiera, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y evitar riesgos, como fraudes o estafas en entornos digitales.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ya ha realizado esfuerzos en este sentido, promoviendo cursos de educación financiera en varias provincias del país, con la participación de entidades bancarias y universidades. Además, se ha creado el Grupo de Trabajo para Iniciativas de Educación Financiera (GTIEF), que colabora con bancos, fintechs y empresas de tarjetas de crédito para desarrollar materiales didácticos destinados a fomentar el conocimiento financiero entre los jóvenes.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 30 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La jueza estadounidense Preska ordenó a Argentina entregar su participación mayoritaria en la petrolera estatal YPF SA como pago parcial de una sentencia judicial de US$16.000mn. La decisión se produce tras la negativa de Argentina a depositar una...

leer más

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER