FREEDOM BLOG | 2025

Las Primeras Acciones de Donald Trump al Asumir la Presidencia de Estados Unidos

FREEDOM BLOG | 2025

Las Primeras Acciones de Donald Trump al Asumir la Presidencia de Estados Unidos

Donald Trump, al asumir la presidencia de Estados Unidos, puso en marcha una serie de medidas que marcaron un cambio drástico en la política nacional e internacional del país. Firmó decenas de órdenes ejecutivas en sus primeros días en el cargo, con el objetivo de reestructurar las directrices que habían guiado al país bajo la administración anterior.


Adiós a la OMS y al Acuerdo de París

Entre las decisiones más destacadas, Trump oficializó la retirada de Estados Unidos tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como del Acuerdo de París sobre cambio climático.

La OMS, fundada en 1948, es una agencia de las Naciones Unidas dedicada a coordinar la respuesta mundial a las emergencias de salud y a promover la prevención de enfermedades. Por su parte, el Acuerdo de París, adoptado en 2015, busca limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 °C en comparación con los niveles preindustriales mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.


Línea Dura en la Frontera

En materia migratoria, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur con México, enviando tropas militares para reforzar los controles y acelerar las deportaciones de inmigrantes ilegales. Además, anunció que los hijos de inmigrantes indocumentados ya no obtendrían automáticamente la ciudadanía estadounidense, una decisión que seguramente generará desafíos legales debido a la posible violación de la Decimocuarta Enmienda.


Políticas Controversiales y Cambios Simbólicos

En un movimiento simbólico, Trump ordenó renombrar el golfo de México como “Golfo de América”, destacando su relevancia histórica en el comercio de Estados Unidos. Asimismo, reinstauró a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y revirtió normativas previas que excluían a los colonos israelíes en Cisjordania de sanciones económicas.


Emergencia Energética y Reformas en la Función Pública

En el ámbito energético, Trump declaró la primera emergencia energética nacional, buscando impulsar la producción y reducir los costos. Estados Unidos, siendo el mayor productor mundial de petróleo y gas natural, utilizará esta medida para fortalecer su liderazgo global en el sector energético.

En cuanto a la administración pública, Trump inició una «revolución» al congelar contrataciones federales, reducir la burocracia y suprimir el teletrabajo para los empleados gubernamentales. Su objetivo declarado es garantizar que los funcionarios sean «competentes y leales al pueblo estadounidense».


Relación con TikTok y Diálogo con Putin

El mandatario también suspendió temporalmente el veto a TikTok, condicionado a que su matriz china, ByteDance, venda una participación mayoritaria a empresas estadounidenses.

Finalmente, Trump expresó su intención de dialogar con el presidente ruso Vladimir Putin, subrayando la necesidad de poner fin al conflicto en Ucrania.


Conclusión

Las primeras medidas de Trump reflejan un enfoque agresivo y polarizante que promete remodelar significativamente el rumbo político de Estados Unidos en los próximos años. Desde decisiones energéticas y migratorias hasta reformas administrativas, cada acción apunta a consolidar su visión de «América Primero».

 

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 19 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 Se emitieron US$810mn del nuevo Bopreal ayer. El instrumento fue suscrito en pesos por empresas que todavía tenian dividendos retenidos. Con la operación, el BCRA absorbió ARS955.000mn en liquidez, endureciendo todavía más las condiciones monetarias....

leer más

Cierre de Mercado: 18 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 El índice de precios mayoristas marcó una variación de -0.26% m/m. Es el dato más bajo desde abril 2020, que fue inducido por la pandemia COVID-19. Los productos nacionales variaron 0.0% m/m mientras que los importados lideraron la caída con -4.1%...

leer más

Cierre de Mercado: 17 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 Los gobernadores de Unión por la Patria (UP) se reunirán este martes en la sede del Partido Justicialista (PJ) para expresar su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, en la antesala de la movilización que el peronismo organiza para este...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER