
La industria tecnológica vuelve a ser sacudida por despidos masivos. Esta vez, el gigante Microsoft ha anunciado una nueva ola de recortes de personal que afectará a miles de trabajadores en todo el mundo. El ajuste se produce apenas unos meses después de una ronda anterior de despidos, lo que evidencia que la reconfiguración interna de la empresa está lejos de concluir.
Según trascendió, los sectores más afectados son los vinculados al área de ventas y servicios, y aunque la compañía no ha especificado el número exacto, se estima que serían varios miles de empleados. La decisión responde a una estrategia global de optimización de recursos y reorganización interna en torno a su nueva prioridad: la inteligencia artificial.
Desde la empresa afirman que este tipo de ajustes son parte del proceso habitual de revisión de estructuras que realizan al inicio de cada nuevo año fiscal. “Como todas las empresas, evaluamos regularmente nuestras prioridades de negocio y hacemos cambios estructurales cuando es necesario. Seguiremos invirtiendo en áreas estratégicas para el futuro”, explicaron desde Microsoft.
Este nuevo giro se da en un contexto de transformación acelerada, donde la inteligencia artificial no solo se presenta como el futuro, sino también como el motor presente del crecimiento en grandes tecnológicas. Microsoft, que ha reforzado su vínculo con OpenAI y ha integrado herramientas como Copilot en sus productos, busca redirigir su inversión y talento hacia ese tipo de soluciones.
Aunque la compañía ha mantenido un crecimiento sólido en sus ingresos, especialmente gracias a su división de nube y servicios de IA, estos despidos muestran que incluso las empresas más robustas del sector no están exentas de los reacomodamientos internos que exige el nuevo paradigma digital.
tent in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.