FREEDOM BLOG | 2025

¿Qué son los CEDEARs y cómo funcionan?

FREEDOM BLOG | 2025

¿Qué son los CEDEARs y cómo funcionan?

Si te interesa invertir en las principales compañías globales, una excelente opción disponible en Argentina es a través de los Certificados de Depósito Argentinos, conocidos como CEDEARs. Esta herramienta no solo es accesible, sino que permite a cualquier inversor local participar en el mercado internacional.

 

¿Qué son los CEDEARs?

Los CEDEARs son activos que cotizan en el mercado argentino y representan acciones extranjeras o ETF (Exchange Traded Funds) que no están listados localmente. En esencia, te permiten comprar una fracción de un activo que cotiza en mercados internacionales, pero usando pesos argentinos. De esta manera, es posible acceder a empresas extranjeras o ETFs cuyos valores están expresados en dólares, pero sin la necesidad de operar directamente en el exterior.

Muchos de estos activos pueden tener precios elevados debido a que cotizan en monedas fuertes. Además, no todos los inversores tienen la posibilidad de acceder directamente a los mercados internacionales. Por eso, los CEDEARs son una solución más accesible, ya que se pueden adquirir en BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos), lo que permite invertir en grandes empresas del mundo sin necesidad de salir del país.

 

¿Cómo se determina cuántos CEDEARs equivalen a una acción o ETF?

El valor de un CEDEAR no siempre es equivalente a una acción completa; en muchos casos, representan una fracción. Esta relación se conoce como «ratio de conversión» y varía de un activo a otro. Por ejemplo, según los datos de BYMA, para adquirir una acción de Microsoft necesitarías 30 CEDEARs, mientras que para Tesla la relación es de 15:1. Este ratio puede cambiar con el tiempo, ya sea para adaptarse a las necesidades del mercado o como resultado de operaciones corporativas como el «split» de acciones.

 

¿Se pueden comprar CEDEARs en pesos?

Sí, los CEDEARs se pueden operar tanto en pesos como en dólares. Aunque representan activos que cotizan en mercados internacionales en moneda extranjera, en Argentina es posible adquirirlos en pesos. Posteriormente, podrías venderlos en dólares, generando así lo que se conoce como Dólar MEP o Dólar CABLE, mecanismos que explicaremos más adelante en el artículo.

 

¿De qué depende el precio de los CEDEARs?

El valor de los CEDEARs está influenciado por dos factores clave:

  1. La variación del precio de la acción o ETF en su mercado de origen.
  2. El tipo de cambio entre el peso argentino y la moneda en la que cotiza la acción.

Por ejemplo, si quisieras invertir en acciones de Microsoft y el precio de cada acción en el mercado estadounidense es de 300 dólares, mientras que el tipo de cambio es de 400 pesos por dólar y el ratio de conversión es de 10:1, el precio del CEDEAR sería:

(300USD×400ARS/USD)/30=4.000ARS(300 USD \times 400 ARS/USD) / 30 = 4.000 ARS

 

 

Esto significa que con $4.000 podrías comprar un CEDEAR de Microsoft, que representa una parte de la acción. Con $120.000, adquirirías 30 CEDEARs, que equivalen a una acción completa de Microsoft.

 

Tipos de cotización de los CEDEARs

Cada CEDEAR tiene tres posibles formas de cotizar:

  1. En pesos argentinos.
  2. En dólar MEP (el ticker del CEDEAR lleva una «D» al final).
  3. En dólar CABLE o Contado Con Liquidación (CCL) (el ticker del CEDEAR lleva una «C» al final).

Esto te ofrece flexibilidad para invertir y dolarizar tus ahorros, operando tanto en moneda local como extranjera según tu conveniencia.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 30 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La jueza estadounidense Preska ordenó a Argentina entregar su participación mayoritaria en la petrolera estatal YPF SA como pago parcial de una sentencia judicial de US$16.000mn. La decisión se produce tras la negativa de Argentina a depositar una...

leer más

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER