FREEDOM BLOG | 2025

Telefónica cierra la venta de su filial argentina a Telecom por USD 1.245 millones

FREEDOM BLOG | 2025

Telefónica cierra la venta de su filial argentina a Telecom por USD 1.245 millones

En un movimiento clave para el sector de las telecomunicaciones en Argentina, Telefónica ha concretado la venta de su operación en el país a Telecom por un monto de 1.245 millones de dólares. La transacción, confirmada por fuentes de la empresa española y anunciada por Telecom a través de un comunicado, marca un nuevo capítulo en la consolidación del mercado local.

Telecom, cuya estructura accionaria incluye a Cablevisión (Grupo Clarín) y Fintech (David Martínez) con un 40% cada uno, junto con un 20% distribuido entre inversores del mercado, logró imponerse a importantes competidores como DirecTV (Grupo Werthein), Telecentro (Alberto Pierri), Liberty Global, Claro y Alpha Media (Marcelo Fígoli), quienes también habían mostrado interés en la compra.

Con esta adquisición, Telecom refuerza su posición en el mercado, donde Telefónica tenía una participación del 32%. La empresa ha manifestado su compromiso con la inversión en infraestructura, destacando que desde 2017 ha invertido más de 6.000 millones de dólares en el sector. «Esta compra nos permite seguir mejorando la infraestructura digital del país, ampliando la cobertura de banda ancha y acelerando el despliegue de fibra óptica y 5G», afirmó Telecom en su comunicado oficial.

La operación incluye la prestación de servicios de telecomunicaciones fijos, móviles y de valor agregado. Para financiar la adquisición, Telecom contó con el asesoramiento de BBVA y un financiamiento inicial de BBVA, Deutsche Bank, Santander e ICBC por un total de 1.170 millones de dólares.

El CEO de Telecom, Roberto Nobile, destacó la importancia estratégica de la transacción: «Este paso refuerza nuestro compromiso con la inversión en Argentina en un contexto que ofrece certezas y estabilidad para el sector privado».

Una estrategia de reestructuración regional

La venta de Telefónica en Argentina se enmarca en su estrategia de desinversión en América Latina, proceso que ya ha incluido la reducción de su presencia en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Costa Rica. Paralelamente, la compañía se ha centrado en fortalecer su operación en mercados como España, Alemania, Reino Unido y Brasil.

Se espera que Telefónica brinde más detalles sobre su plan de reestructuración en la presentación de sus resultados financieros el próximo 27 de febrero. Según fuentes cercanas, la empresa podría estar evaluando movimientos similares en Colombia, Uruguay y México, para lo cual ha contratado a JP Morgan como asesor financiero.

Uno de los mercados más complejos para Telefónica es Perú, donde atiende a más de 13 millones de clientes y ha implementado un plan de reestructuración que incluye un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) para reorganizar sus obligaciones financieras.

Análisis regulatorio y competencia en el sector

Dado el impacto de esta operación en el mercado, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) analizarán su posible efecto en la competencia. Desde la Oficina del Presidente se ha informado que se evaluará si la compra podría generar una situación de monopolio, considerando que Telecom concentraría cerca del 70% del mercado.

El Gobierno aseguró que, de identificarse un riesgo de concentración, se tomarán medidas para garantizar la libre competencia y el acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones. Sin embargo, especialistas del sector sugieren que la operación podría beneficiar a los usuarios al mejorar la calidad del servicio y ampliar la cobertura de conectividad.

El sector de telecomunicaciones en Argentina sigue siendo altamente competitivo, con la presencia de jugadores clave como Claro, Starlink (Elon Musk), DirecTV y Amazon, además de empresas locales como Telecentro e iPlan, que continúan expandiendo su participación en el mercado.

Telecom ha subrayado que esta adquisición fortalecerá su capacidad de innovación y le permitirá garantizar un servicio de alta calidad en todo el país. Con una inversión sostenida en tecnología y conectividad, la compañía busca consolidarse como el principal referente del sector en Argentina.

El anuncio oficial de la operación se realizará mañana en Madrid, donde se esperan detalles adicionales sobre el impacto y los planes futuros de ambas compañías.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 21 de Marzo de 2025

NOTICIAS E INFO 🇦🇷 Noticias destacadas ámbito local: 📌 Acuerdo con el FMI: Se espera un ajuste del tipo de cambio oficial sin una devaluación total, con una flotación sucia y mayor intervención del BCRA. La unificación cambiaria llegaría después de las elecciones....

leer más

Cierre de Mercado: 20 de Marzo de 2025

NOTICIAS E INFO 🇦🇷 Noticias destacadas ámbito local:📌. 🗳️ Elecciones en CABA: venció el plazo para alianzas y el PRO y LLA competirán separados. JxC quedó fragmentado con UCR y CC-ARI formando sus propias coaliciones, y Larreta armando su espacio. Esto podría...

leer más

Cierre de Mercado: 19 de Marzo de 2025

NOTICIAS E INFO 🇦🇷 Noticias destacadas ámbito local: 📌⚖️ La balanza comercial de febrero fue menor a la esperada US$227 mn, por debajo del consenso y de nuestra proyección (REM: US$790mn, BBG: US$800mn, Balanz: US$600mn)📌🏛️ El Decreto del FMI fue aprobado por la...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

×