FREEDOM BLOG | 2025

🚀 Energía + Tecnología: YPF y Microsoft Unen Fuerzas para Innovar con Inteligencia Artificial

La principal compañía energética de Argentina, YPF, y la firma global de software, Microsoft, están colaborando para integrar inteligencia artificial generativa en sus operaciones. YPF ha dado un paso importante en su transformación digital al implementar una solución de IA generativa llamada GAIA dentro de su plataforma Y-click!, lo que ha optimizado la gestión de sus contratistas y proveedores de servicios, mejorando la eficiencia operativa.

Y-click! es una plataforma digital diseñada para centralizar y automatizar la gestión de contratos y el flujo de trabajo con los proveedores de YPF. A través de esta herramienta, los proveedores pueden registrar sus actividades y facturar servicios de manera electrónica, simplificando considerablemente los procesos administrativos.

GAIA, un chatbot impulsado por Azure Open AI Services, mejora la experiencia del usuario ofreciendo soporte en lenguaje natural. Este asistente virtual entiende y contextualiza las consultas, proporcionando respuestas rápidas y precisas.

«Desde la implementación de GAIA, hemos notado un impacto positivo en la cantidad de consultas que recibe la mesa de ayuda, permitiéndonos concentrarnos en los casos más complejos», explicó Leandro Lestanquet, operador de la mesa de ayuda de Y-click! en YPF.

Leandro Masciotta, líder de Tecnología y Procesos en YPF, destacó la rapidez del desarrollo del producto, señalando que se logró un prototipo funcional en solo tres meses.

Fernando López Iervasi, presidente de Microsoft para Sudamérica de habla hispana, también resaltó la relevancia de esta alianza: «Para Microsoft, es un orgullo ver cómo YPF innova sobre nuestra plataforma de inteligencia artificial para optimizar sus operaciones, encontrar eficiencias y aumentar la productividad.»

La creación y aplicación de estas herramientas representan solo el inicio de una nueva etapa con mucho potencial por explorar, reflejando el éxito empresarial impulsado por la tecnología. «A medida que desarrollemos nuevas funcionalidades, su valor seguirá aumentando junto con la evolución tecnológica», concluyó Nicolás Pérez, líder de Inteligencia Artificial en YPF.

YPF ha demostrado que la adopción de inteligencia artificial puede transformar procesos complejos en flujos de trabajo más eficientes y productivos, beneficiando tanto a la empresa como a su red de proveedores, fortaleciendo la seguridad de la información y reduciendo los riesgos de incumplimiento.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 13 de enero de 2025

NOTICIAS E INFO 🔸 El INDEC publico el IPC de diciembre fue de 2,7%🔸 El BCRA baja el ritmo de devaluación mensual al 1% a partir del 1 de febrero.     DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1169. Dia muy poco volátil. El tipo de cambio se mantuvo todo el día en el...

leer más

Cierre de Mercado: 13 de enero de 2025

  DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1169. Dia bastante volátil. Arranco con fuerza llegando a 1176 para luego caer a 1163 y recuperando al cierre. CCL: 1184,55. Igual que el MEP arranco el día comprador llegando a 1198 pero luego se dio vuelta la tendencia cerrando...

leer más

Cierre de Mercado: 09 de enero de 2025

NOTICIAS E INFO 🔸 En diciembre, la inflación en CABA fue del 3,3% y el 2024 cerró con un índice de 136,7% DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1166. Hubo en el arranque un pequeño flujo comprador que se dio vuelta rápidamente entrando ordenes de venta durante toda la rueda....

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

×