FREEDOM BLOG | 2025

Las Primeras Acciones de Donald Trump al Asumir la Presidencia de Estados Unidos

FREEDOM BLOG | 2025

Las Primeras Acciones de Donald Trump al Asumir la Presidencia de Estados Unidos

Donald Trump, al asumir la presidencia de Estados Unidos, puso en marcha una serie de medidas que marcaron un cambio drástico en la política nacional e internacional del país. Firmó decenas de órdenes ejecutivas en sus primeros días en el cargo, con el objetivo de reestructurar las directrices que habían guiado al país bajo la administración anterior.


Adiós a la OMS y al Acuerdo de París

Entre las decisiones más destacadas, Trump oficializó la retirada de Estados Unidos tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como del Acuerdo de París sobre cambio climático.

La OMS, fundada en 1948, es una agencia de las Naciones Unidas dedicada a coordinar la respuesta mundial a las emergencias de salud y a promover la prevención de enfermedades. Por su parte, el Acuerdo de París, adoptado en 2015, busca limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 °C en comparación con los niveles preindustriales mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.


Línea Dura en la Frontera

En materia migratoria, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur con México, enviando tropas militares para reforzar los controles y acelerar las deportaciones de inmigrantes ilegales. Además, anunció que los hijos de inmigrantes indocumentados ya no obtendrían automáticamente la ciudadanía estadounidense, una decisión que seguramente generará desafíos legales debido a la posible violación de la Decimocuarta Enmienda.


Políticas Controversiales y Cambios Simbólicos

En un movimiento simbólico, Trump ordenó renombrar el golfo de México como “Golfo de América”, destacando su relevancia histórica en el comercio de Estados Unidos. Asimismo, reinstauró a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo y revirtió normativas previas que excluían a los colonos israelíes en Cisjordania de sanciones económicas.


Emergencia Energética y Reformas en la Función Pública

En el ámbito energético, Trump declaró la primera emergencia energética nacional, buscando impulsar la producción y reducir los costos. Estados Unidos, siendo el mayor productor mundial de petróleo y gas natural, utilizará esta medida para fortalecer su liderazgo global en el sector energético.

En cuanto a la administración pública, Trump inició una «revolución» al congelar contrataciones federales, reducir la burocracia y suprimir el teletrabajo para los empleados gubernamentales. Su objetivo declarado es garantizar que los funcionarios sean «competentes y leales al pueblo estadounidense».


Relación con TikTok y Diálogo con Putin

El mandatario también suspendió temporalmente el veto a TikTok, condicionado a que su matriz china, ByteDance, venda una participación mayoritaria a empresas estadounidenses.

Finalmente, Trump expresó su intención de dialogar con el presidente ruso Vladimir Putin, subrayando la necesidad de poner fin al conflicto en Ucrania.


Conclusión

Las primeras medidas de Trump reflejan un enfoque agresivo y polarizante que promete remodelar significativamente el rumbo político de Estados Unidos en los próximos años. Desde decisiones energéticas y migratorias hasta reformas administrativas, cada acción apunta a consolidar su visión de «América Primero».

 

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 30 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 La jueza estadounidense Preska ordenó a Argentina entregar su participación mayoritaria en la petrolera estatal YPF SA como pago parcial de una sentencia judicial de US$16.000mn. La decisión se produce tras la negativa de Argentina a depositar una...

leer más

🚀 𝗧𝘂 𝗻𝗮𝗳𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗼 𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗼𝗿𝗺𝗶𝘀: 𝗮𝘀𝗶 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗼 𝗬𝗣𝗙 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮

En pleno Puerto Madero, YPF desembarcó con su nuevo “cerebro inteligente”: el Real Time Intelligence Center (RTIC). Este centro de control monitorea al instante lo que sucede en las 1.680 estaciones y 1.090 tiendas en todo el país, analizando un billón de datos...

leer más

Cierre de Mercado: 26 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌📊 Presupuesto y FMI: El Gobierno enviará un anticipo del Presupuesto 2026 al Congreso con lineamientos generales y acordó con el FMI incluir cómo continuará el ajuste. La misión del Fondo sigue en Buenos Aires, pero aún no se define si se cierra la...

leer más

Cierre de Mercado: 25 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 “La intervención en el mercado de futuros fue puntual,por una distorsión en un contrato específico que afectando los precios, y fue acordada en el marco del programa con el FMI”, afirmó Daza, en declaraciones realizadas mientras la misión del Fondo...

leer más

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER