El Impuesto PAÍS, implementado en diciembre de 2019 bajo la Ley 27.541, llegó a su fin tras cinco años de vigencia. La eliminación de este tributo, que buscaba desalentar la demanda de divisas, se concretó el lunes 23 de diciembre, lo que promete cambios significativos en los precios, el dólar tarjeta y las compras internacionales.
Dólar Tarjeta y Consumos en el Exterior
Con la desaparición del Impuesto PAÍS, el dólar tarjeta registra una reducción del 30%, estableciéndose en $1.358 (compuesto por el dólar oficial y un 30% de percepción a cuenta de Ganancias, que se mantiene). Esto abaratará las compras en el exterior, tanto en turismo como en plataformas como Amazon, Netflix y Spotify. Desde ahora, las compras realizadas con tarjeta de crédito o débito ya no estarán sujetas al 30% adicional del Impuesto PAÍS, lo que simplifica la carga fiscal para los consumidores.
Impacto en los Precios
Se espera que la eliminación del Impuesto PAÍS reduzca los costos de productos importados y, en algunos casos, productos nacionales con insumos extranjeros. Sin embargo, la reducción en precios podría no ser uniforme, ya que muchas empresas podrían priorizar la recuperación de márgenes de rentabilidad tras un año complicado por la inflación y la caída del consumo.
Expertos señalan que el impacto será más evidente en la inflación mayorista que en la minorista. Por ejemplo, en alimentos importados, supermercados han reportado bajas puntuales de entre el 2,4% y el 10%, aunque advierten que la reposición de mercadería sigue demorada.
Recaudación y Contexto Económico
El Impuesto PAÍS fue una herramienta clave en la política fiscal reciente, representando el 5,1% de la recaudación total en 2024. Aunque su eliminación supone una pérdida de ingresos significativa para el Estado, expertos como los de la Fundación Libertad y Progreso consideran que este cambio es un paso hacia una economía más eficiente. Según la institución, «un sistema tributario menos distorsivo y más equilibrado ayudará a mejorar la competitividad y normalizar el entorno económico».
Perspectivas y Opiniones
El presidente Javier Milei destacó que la eliminación del impuesto marca un avance hacia la normalización económica, fomentando el acceso a bienes y servicios a mejores precios y fortaleciendo sectores como el turismo y el comercio exterior. A pesar de los desafíos fiscales que implica esta medida, se espera que sea un alivio para consumidores y empresas, estimulando la actividad económica.
Con la simplificación tributaria y la caída del Impuesto PAÍS, Argentina inicia una nueva etapa en la gestión de su economía, aunque quedan retos por resolver para compensar la pérdida de recaudación y garantizar estabilidad a largo plazo.