FREEDOM BLOG | 2025

PetroChina avanza hacia su instalación en Argentina: foco en Vaca Muerta

FREEDOM BLOG | 2025

PetroChina avanza hacia su instalación en Argentina: foco en Vaca Muerta

En un movimiento estratégico, la gigante estatal china PetroChina planea establecer una oficina en Buenos Aires antes de fin de 2025, con el objetivo de convertirse en un actor clave en la industria de oil & gas del país, especialmente en Vaca Muerta.

Tres líneas de negocio definidas
La compañía anticipa lanzar tres divisiones operativas:

  1. Venta de equipos: maquinaria de perforación, compresores, bombas para oleoductos y gasoductos.

  2. Unidad petroquímica: destinada a suministrar insumos al sector local.

  3. Servicio postventa: soporte técnico para todas las tecnologías vendidas.

Su modelo comercial, con contratos bajo la modalidad CIF (Costo, Seguro y Flete), hará que PetroChina se encargue del transporte y la cobertura de seguro hasta el puerto, facilitando la logística.

Una estrategia geopolítica de largo alcance
El desembarco coincide con la notable presencia china en las importaciones argentinas —representando casi un 25 % durante el primer trimestre de 2025—, lo que ha generado preocupación entre empresas locales por la posible competencia de precios respaldada por el Estado chino

Algunos sectores ven con recelo esta apertura acelerada, especialmente sin reformas tributarias que equilibren las condiciones, reflejada en la crítica de Paolo Rocca, CEO de Techint:

“Podemos con todos, menos con China. Juega otro partido, con una intervención del Estado enorme”

Además, su llegada se enmarca en la política económica de liberalización comercial del gobierno de Javier Milei y su alineamiento geopolítico con Estados Unidos frente a tensiones globales.

Potencial impacto en Vaca Muerta y más allá
Con el foco puesto en la cuenca neuquina, PetroChina pretende abastecer a las operadoras que ya operan en la región, sumándose a la ola de inversiones vinculadas a las exportaciones de hidrocarburos, tras grandes desarrollos como gasoductos u oleoductos impulsados por YPF y otros actores.

Su instalación formal implicaría un ingreso de gran relevancia en un mercado sofisticado, pero al mismo tiempo sensible por las tensiones con productores nacionales, que podrían verse afectados por la entrada a bajo costo de tecnología energética.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 19 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 Se emitieron US$810mn del nuevo Bopreal ayer. El instrumento fue suscrito en pesos por empresas que todavía tenian dividendos retenidos. Con la operación, el BCRA absorbió ARS955.000mn en liquidez, endureciendo todavía más las condiciones monetarias....

leer más

Cierre de Mercado: 18 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 El índice de precios mayoristas marcó una variación de -0.26% m/m. Es el dato más bajo desde abril 2020, que fue inducido por la pandemia COVID-19. Los productos nacionales variaron 0.0% m/m mientras que los importados lideraron la caída con -4.1%...

leer más

Cierre de Mercado: 17 de junio de 2025

NOTICIAS E INFO 📌 Los gobernadores de Unión por la Patria (UP) se reunirán este martes en la sede del Partido Justicialista (PJ) para expresar su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, en la antesala de la movilización que el peronismo organiza para este...

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER