FREEDOM BLOG | 2025

🌱⚡ Novedades en el RIGI: Parque eólico en Olavarría por USD 255 millones

Novedades en el RIGI: Parque eólico en Olavarría por USD 255 millones

Un ambicioso proyecto de energía renovable podría sumarse al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI). Las empresas PCR y Acindar han presentado una propuesta para construir un parque eólico en Olavarría, provincia de Buenos Aires, con una inversión de USD 255 millones y una capacidad inicial de 180 megavatios (MW). Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta oficial en X, destacando la relevancia del proyecto.

En noviembre del año pasado, ambas empresas habían manifestado su intención de llevar adelante esta iniciativa, cuyo objetivo principal es abastecer de energía limpia las operaciones industriales de ArcelorMittal Acindar en el país. Este proyecto también incluye mejoras en el sistema de transmisión eléctrica, específicamente en las estaciones transformadoras de Ezeiza y Olavarría, para reforzar la capacidad del corredor de la línea de alta tensión que conecta Bahía Blanca con Abasto.

PCR y Acindar son socias estratégicas en GEAR I (Generación Eléctrica Argentina Renovable I S.A.), operadora del parque renovable San Luis Norte. Este último será ampliado con la incorporación de un módulo solar de 18 MW, lo que lo convertirá en el primer parque híbrido de Argentina.

Declaraciones destacadas

Martín Federico Brandi, CEO de PCR, calificó el proyecto como un «hito clave» en la colaboración con Acindar. «Estamos reforzando nuestro compromiso con la transición energética y con las inversiones sostenibles en el país», afirmó.

Por su parte, Federico Amos, CEO de ArcelorMittal Acindar, subrayó la importancia de la sostenibilidad en la industria siderúrgica. “Esta inversión reafirma nuestra meta de reducir un 30% nuestra huella de carbono para 2030 y alcanzar la neutralidad en 2050″, aseguró.

El RIGI, motor de grandes inversiones

Con esta nueva propuesta, el total de solicitudes para adherir al RIGI asciende a casi USD 12.000 millones, concentrándose principalmente en sectores como petróleo, gas, minería y energías renovables. Entre las iniciativas más destacadas figura el proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por YPF y otras grandes petroleras, con una inversión proyectada de USD 3.000 millones.

Otra de las apuestas importantes proviene de Southern Energy, que planea instalar una barcaza de Gas Natural Licuado (GNL) en Río Negro, una inversión que podría alcanzar los USD 7.000 millones en 20 años.

La estrategia del gobierno busca consolidar a Argentina como un actor clave en la transición energética global, atrayendo capital y fomentando el desarrollo de infraestructuras sostenibles en todo el país.

Últimas noticias

Cierre de Mercado: 13 de enero de 2025

NOTICIAS E INFO 🔸 El INDEC publico el IPC de diciembre fue de 2,7%🔸 El BCRA baja el ritmo de devaluación mensual al 1% a partir del 1 de febrero.     DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1169. Dia muy poco volátil. El tipo de cambio se mantuvo todo el día en el...

leer más

Cierre de Mercado: 13 de enero de 2025

  DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1169. Dia bastante volátil. Arranco con fuerza llegando a 1176 para luego caer a 1163 y recuperando al cierre. CCL: 1184,55. Igual que el MEP arranco el día comprador llegando a 1198 pero luego se dio vuelta la tendencia cerrando...

leer más

Cierre de Mercado: 09 de enero de 2025

NOTICIAS E INFO 🔸 En diciembre, la inflación en CABA fue del 3,3% y el 2024 cerró con un índice de 136,7% DATOS DE MERCADO  🔹 FX:  MEP: 1166. Hubo en el arranque un pequeño flujo comprador que se dio vuelta rápidamente entrando ordenes de venta durante toda la rueda....

leer más

Te pueden interesar...

Freedom | BUSINESS & CAPITAL MARKET

NEWSLETTER

×